Convivir en Democracia
Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad   
Miércoles, 14 de Mayo de 2025 05:32

alt"Es obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” dijo Monseñor Ovidio Pérez Morales

en su homilía del domingo 4 de mayo, en la misa con motivo del Centenario del Nacimiento de Luis Herrera Campíns. Palabras jugosas para la reflexión venezolana. Convivencia democrática nacional, dijo, es obligante recuperarla y consolidarla.

¿Qué es convivir? Es vivir juntos, vivir en compañía de otros, vivir en armonía. Convivir es más que vivir al mismo tiempo, vidas paralelas y solitarias. Es mucho más que coexistir.

¿Qué es democracia? La etimología de la propia palabra griega lo dice simplemente: gobierno del pueblo. Una idea sencilla muy difícil de poner en práctica, sin embargo, no se ha inventado nada mejor que ella para gobernar las sociedades en lo que va de historia. El político y pensador norteamericano Eugene McCarthy, tiene mi definición favorita de democracia, la que no me canso de repetir a mis estudiantes: “Una filosofía de la organización política y social que da a los individuos un máximo de libertad y un máximo de responsabilidad”. La democracia, agrega, requiere de instituciones y de elecciones libres.

¿Qué es una nación? En la escuela aprendimos que es un conjunto de personas que comparten identidad común, lengua, cultura, historia y generalmente un territorio. Lo que se llama un pueblo. Si decimos nacional decimos todos. No excluimos, no dividimos, no discriminamos. Lo nacional nos acoge, por encima de todas las diferencias que existen y existirán, porque son naturales. La sociedad que forma la nación es así, plural.
La convivencia democrática nacional será entonces una idea radicalmente humana. Es lo que todos queremos y a todos nos conviene.

¿Qué es recuperar? Sinónimo de rescatar, retomar, reconquistar es volver a adquirir lo que se tenía. También volver a poner en servicio lo que estaba inservible. Un motor dañado, por ejemplo. Una nevera que no enfría.

¿Qué es consolidar? Afianzar, fortalecer, afirmar, estabilizar. No basta con recuperar, hay que estabilizar lo recuperado, fortalecerlo para que no vuelva a perderse.

¿Qué es obligación? Vínculo que sujeta a hacer algo. También imperativo moral que debe regir la voluntad libre.

Si es “Obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” me parece que tenemos mucho trabajo por delante y es mejor no dejarlo para otro día. Respeto a quien piense distinto pero siento que tengo oportunidad de dar un paso hacia allá el 25 de mayo, no voy a desaprovecharla.     



blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com