Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 14 de Mayo de 2025 14:37 |
en personas de entre 20 y 40 años, se han convertido en las emergencias neurológicas más frecuentes al registrar una alta tasa de incidencia en el país. Ambas condiciones son graves y, al igual que síntomas como: un dolor de cabeza intenso y persistente, una crisis epiléptica, pérdida de conciencia o desmayos, episodios de vértigo, debilidad o adormecimiento en las extremidades, dificultades para hablar, alteraciones en el comportamiento o en la personalidad e infecciones del sistema nervioso central como meningitis y encefalitis, requieren atención urgente por parte de médicos especialistas equipados con tecnología avanzada, como los tomógrafos. Para el neurólogo Isaac Mosquera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología (SVN), ante una emergencia, el tiempo de atención juega un papel primordial. “Si un paciente llega con un ACV hemorrágico o embólico, o una ruptura de un aneurisma, y se atiende de inmediato, con un diagnóstico oportuno y exámenes, es decir, una tomografía, en un lapso de 4 horas aproximadamente, la persona podría estar a salvo”. En el caso de los motorizados explicó que, en su mayoría, cuando reciben un golpe, casi siempre es en la cabeza y, si no lleva el casco, las consecuencias aumentan. “Se están viendo fracturas de cráneo más frecuentes, traumatismos, conmociones cerebrales y convulsiones posteriores al traumatismo y estas personas quedan con lesiones graves, secuelas de un traumatismo”, comentó. Actuar con “FAST” ante las emergencias neurológicas En cuanto a las crisis epilépticas, el especialista explicó que, si son convulsiones en las que el paciente pasa más de 5 o 10 minutos, debe ir a una emergencia; pero si se recupera en ese lapso, lo primero que debe hacer es ir a su neurólogo, porque a lo mejor tiene un desajuste en la medicación. “En esas ocasiones, la emergencia pasa a ser una urgencia, porque el paciente debe ir lo más rápido posible al médico; mientras que, en una emergencia, está en juego la vida y hay que actuar rápido”, enfatizó Resaltó que, hay que tener en cuenta que neurología es cerebro, sistema nervioso y, un “golpecito” que el paciente se dio un mes atrás, puede conllevar a una pérdida de conciencia. De allí, la importancia del diagnóstico y los debidos exámenes, para lograr una solución inmediata y satisfactoria. Propuestas para seguir salvando vidas El evento permitirá que los residentes a nivel nacional expongan sus casos clínicos emblemáticos, con miras a discutir normas y procedimientos, a los fines de poder actuar adecuadamente ante una patología neurológica y superar ese déficit que hay de formación de médicos. En la actividad también se conocerá cuál es la situación y cómo está el manejo de las emergencias neurológicas en nuestro país, con propuestas como la de crear Unidades de Trauma Shock y de ACV a nivel de la red hospitalaria, a los fines de dar una respuesta más efectiva a los casos. Para mayor información sobre esta jornada, a través del correo:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
Movilnet-e presenta Gamer Fest en El RecreoMovilnet-e, la multiplataforma que conecta a la comunidad geek, presenta el GAMER FEST. |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Los proyectos del gobiernoContinuamente oímos, a miembros de la cúpula gubernamental, hablar de la existencia de múltiples proyectos de desarrollo, tantos que no se comprende como seguimos estando en el subdesarrollo. |
¿Desinterés por la seguridad digital o dejadez existencial?Cada minuto son ciberestafadas miles de personas en todo el mundo. Usualmente, los ciberdelincuenstes son ayudados por las usuarios. |
Bolívar en Nueva York: la estatua que conectó a Venezuela con Estados UnidosEra 19 de abril de 1921 y el sol de primavera iluminaba Central Park con una solemnidad insólita. |
Siganos en