Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 14 de Mayo de 2025 14:37 |
en personas de entre 20 y 40 años, se han convertido en las emergencias neurológicas más frecuentes al registrar una alta tasa de incidencia en el país. Ambas condiciones son graves y, al igual que síntomas como: un dolor de cabeza intenso y persistente, una crisis epiléptica, pérdida de conciencia o desmayos, episodios de vértigo, debilidad o adormecimiento en las extremidades, dificultades para hablar, alteraciones en el comportamiento o en la personalidad e infecciones del sistema nervioso central como meningitis y encefalitis, requieren atención urgente por parte de médicos especialistas equipados con tecnología avanzada, como los tomógrafos. Para el neurólogo Isaac Mosquera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología (SVN), ante una emergencia, el tiempo de atención juega un papel primordial. “Si un paciente llega con un ACV hemorrágico o embólico, o una ruptura de un aneurisma, y se atiende de inmediato, con un diagnóstico oportuno y exámenes, es decir, una tomografía, en un lapso de 4 horas aproximadamente, la persona podría estar a salvo”. En el caso de los motorizados explicó que, en su mayoría, cuando reciben un golpe, casi siempre es en la cabeza y, si no lleva el casco, las consecuencias aumentan. “Se están viendo fracturas de cráneo más frecuentes, traumatismos, conmociones cerebrales y convulsiones posteriores al traumatismo y estas personas quedan con lesiones graves, secuelas de un traumatismo”, comentó. Actuar con “FAST” ante las emergencias neurológicas En cuanto a las crisis epilépticas, el especialista explicó que, si son convulsiones en las que el paciente pasa más de 5 o 10 minutos, debe ir a una emergencia; pero si se recupera en ese lapso, lo primero que debe hacer es ir a su neurólogo, porque a lo mejor tiene un desajuste en la medicación. “En esas ocasiones, la emergencia pasa a ser una urgencia, porque el paciente debe ir lo más rápido posible al médico; mientras que, en una emergencia, está en juego la vida y hay que actuar rápido”, enfatizó Resaltó que, hay que tener en cuenta que neurología es cerebro, sistema nervioso y, un “golpecito” que el paciente se dio un mes atrás, puede conllevar a una pérdida de conciencia. De allí, la importancia del diagnóstico y los debidos exámenes, para lograr una solución inmediata y satisfactoria. Propuestas para seguir salvando vidas El evento permitirá que los residentes a nivel nacional expongan sus casos clínicos emblemáticos, con miras a discutir normas y procedimientos, a los fines de poder actuar adecuadamente ante una patología neurológica y superar ese déficit que hay de formación de médicos. En la actividad también se conocerá cuál es la situación y cómo está el manejo de las emergencias neurológicas en nuestro país, con propuestas como la de crear Unidades de Trauma Shock y de ACV a nivel de la red hospitalaria, a los fines de dar una respuesta más efectiva a los casos. Para mayor información sobre esta jornada, a través del correo:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en