| Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en Venezuela | 
| Escrito por Agencias | Empresas | 
| Miércoles, 14 de Mayo de 2025 14:37 | 
| 
 
 en personas de entre 20 y 40 años, se han convertido en las emergencias neurológicas más frecuentes al registrar una alta tasa de incidencia en el país. Ambas condiciones son graves y, al igual que síntomas como: un dolor de cabeza intenso y persistente, una crisis epiléptica, pérdida de conciencia o desmayos, episodios de vértigo, debilidad o adormecimiento en las extremidades, dificultades para hablar, alteraciones en el comportamiento o en la personalidad e infecciones del sistema nervioso central como meningitis y encefalitis, requieren atención urgente por parte de médicos especialistas equipados con tecnología avanzada, como los tomógrafos. Para el neurólogo Isaac Mosquera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología (SVN), ante una emergencia, el tiempo de atención juega un papel primordial. “Si un paciente llega con un ACV hemorrágico o embólico, o una ruptura de un aneurisma, y se atiende de inmediato, con un diagnóstico oportuno y exámenes, es decir, una tomografía, en un lapso de 4 horas aproximadamente, la persona podría estar a salvo”. En el caso de los motorizados explicó que, en su mayoría, cuando reciben un golpe, casi siempre es en la cabeza y, si no lleva el casco, las consecuencias aumentan.  “Se están viendo fracturas de cráneo más frecuentes, traumatismos, conmociones cerebrales y convulsiones posteriores al traumatismo y estas personas quedan con lesiones graves, secuelas de un traumatismo”, comentó. Actuar con “FAST” ante las emergencias neurológicas En cuanto a las crisis epilépticas, el especialista explicó que, si son convulsiones en las que el paciente pasa más de 5 o 10 minutos, debe ir a una emergencia; pero si se recupera en ese lapso, lo primero que debe hacer es ir a su neurólogo, porque a lo mejor tiene un desajuste en la medicación. “En esas ocasiones, la emergencia pasa a ser una urgencia, porque el paciente debe ir lo más rápido posible al médico; mientras que, en una emergencia, está en juego la vida y hay que actuar rápido”, enfatizó Resaltó que, hay que tener en cuenta que neurología es cerebro, sistema nervioso y, un “golpecito” que el paciente se dio un mes atrás, puede conllevar a una pérdida de conciencia. De allí, la importancia del diagnóstico y los debidos exámenes, para lograr una solución inmediata y satisfactoria. Propuestas para seguir salvando vidas El evento permitirá que los residentes a nivel nacional expongan sus casos clínicos emblemáticos, con miras a discutir normas y procedimientos, a los fines de poder actuar adecuadamente ante una patología neurológica y superar ese déficit que hay de formación de médicos. En la actividad también se conocerá cuál es la situación y cómo está el manejo de las emergencias neurológicas en nuestro país, con propuestas como la de crear Unidades de Trauma Shock y de ACV a nivel de la red hospitalaria, a los fines de dar una respuesta más efectiva a los casos. Para mayor información sobre esta jornada, a través del correo: 
 Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
   | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en