| Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en Venezuela |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 14 de Mayo de 2025 14:37 |
|
en personas de entre 20 y 40 años, se han convertido en las emergencias neurológicas más frecuentes al registrar una alta tasa de incidencia en el país. Ambas condiciones son graves y, al igual que síntomas como: un dolor de cabeza intenso y persistente, una crisis epiléptica, pérdida de conciencia o desmayos, episodios de vértigo, debilidad o adormecimiento en las extremidades, dificultades para hablar, alteraciones en el comportamiento o en la personalidad e infecciones del sistema nervioso central como meningitis y encefalitis, requieren atención urgente por parte de médicos especialistas equipados con tecnología avanzada, como los tomógrafos. Para el neurólogo Isaac Mosquera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología (SVN), ante una emergencia, el tiempo de atención juega un papel primordial. “Si un paciente llega con un ACV hemorrágico o embólico, o una ruptura de un aneurisma, y se atiende de inmediato, con un diagnóstico oportuno y exámenes, es decir, una tomografía, en un lapso de 4 horas aproximadamente, la persona podría estar a salvo”. En el caso de los motorizados explicó que, en su mayoría, cuando reciben un golpe, casi siempre es en la cabeza y, si no lleva el casco, las consecuencias aumentan. “Se están viendo fracturas de cráneo más frecuentes, traumatismos, conmociones cerebrales y convulsiones posteriores al traumatismo y estas personas quedan con lesiones graves, secuelas de un traumatismo”, comentó. Actuar con “FAST” ante las emergencias neurológicas En cuanto a las crisis epilépticas, el especialista explicó que, si son convulsiones en las que el paciente pasa más de 5 o 10 minutos, debe ir a una emergencia; pero si se recupera en ese lapso, lo primero que debe hacer es ir a su neurólogo, porque a lo mejor tiene un desajuste en la medicación. “En esas ocasiones, la emergencia pasa a ser una urgencia, porque el paciente debe ir lo más rápido posible al médico; mientras que, en una emergencia, está en juego la vida y hay que actuar rápido”, enfatizó Resaltó que, hay que tener en cuenta que neurología es cerebro, sistema nervioso y, un “golpecito” que el paciente se dio un mes atrás, puede conllevar a una pérdida de conciencia. De allí, la importancia del diagnóstico y los debidos exámenes, para lograr una solución inmediata y satisfactoria. Propuestas para seguir salvando vidas El evento permitirá que los residentes a nivel nacional expongan sus casos clínicos emblemáticos, con miras a discutir normas y procedimientos, a los fines de poder actuar adecuadamente ante una patología neurológica y superar ese déficit que hay de formación de médicos. En la actividad también se conocerá cuál es la situación y cómo está el manejo de las emergencias neurológicas en nuestro país, con propuestas como la de crear Unidades de Trauma Shock y de ACV a nivel de la red hospitalaria, a los fines de dar una respuesta más efectiva a los casos. Para mayor información sobre esta jornada, a través del correo:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en