Concierto gratuito de la Simón Bolívar Big Band Jazz |
Escrito por Roberto Palmitesta |
Viernes, 20 de Noviembre de 2009 07:43 |
![]() El 2009 para la SBBBJ ha sido un año muy exitoso. A mediados de año, en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y con el apoyo de su Director General, el maestro Valdemar Rodríguez (fundador de la SBBBJ junto al maestro Andrés Briceño), se realizó el IV Seminario de Jazz donde participó como director invitado el destacado trompetista francés y director de la Big Band de Londres, Nicolás Folmer, quien deleito al publico venezolano en una presentación junto a la SBBBJ en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música. Además, durante el mes Septiembre la Big Band Viajó a 2 importantes festivales de jazz en Colombia como lo fue: AJAZZGO 2009 en la ciudad de Cali, ante un público de quince mil personas entre ellas la senadora colombiana Piedad Cordova y el alcalde de la ciudad. También dejaron en alto al talento venezolano en el festival JAZZ AL PARQUE, en la ciudad de Bogotá, donde miles de personas disfrutaron de la banda venezolana. Luego, en octubre el Conservatorio Simón Bolívar trajo al reconocido pianista Venezolano radicado en New York, Luís Perdomo junto la Contrabajista Miriam Sullivan, dictaron un taller de improvisación en el Jazz que culminó con un concierto en la sala Iván Adler del Conservatorio Simón Bolívar. Comenzando noviembre cerraron el Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto en el C.C. Sambil compartiendo temas junto a los invitados internacionales Dave Samuels y Robert Quintero de (Caribbean Jazz Project). También ofrecieron un V Seminario para la big band que terminó con una presentación en el Hotel Alba Caracas de la SBBBJ con los invitados especiales de Caribbean Jazz Project, en el marco de la clausura del Festival de Jóvenes Clarinetistas. Más sobre la Simón Bolívar Big Band Jazz La Simón Bolívar Big-Band Jazz, en el poco tiempo de fundada se ha presentado en importantes salas del país como la Asociación Cultural Humboldt, Auditorio de la Nueva Electricidad de Caracas, Teatro Juárez de Barquisimeto, Teatro de la Opera de Maracay, Concha Acústica de Bello Monte, Salón Siglo XXI Museo del Transporte, Museo de Arte Contemporáneo, Auditorio del Centro Cultural Corp Group y recientemente en la plaza el Venezolano de Caracas junto al destacado compositor, cantante y arreglista el maestro Rafael Osuna quien con un repertorio de vals, parranda y chachachá al estilo Big Band, en la celebración de los 442 años de la fundación de la Ciudad de Caracas, recibieron largas ovaciones por parte del público y de la ministra Jacqueline Farias, que también estuvo presente en el concierto. Vale recordar que la Simón Bolívar Big-Band Jazz (SBBBJ), nace a mediado del año 2007 con el firme propósito de fomentar y difundir el estilo del Jazz en Venezuela. Está conformada actualmente por 40 jóvenes estudiantes del Conservatorio de Música Simón Bolívar y del Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM), bajo la dirección del destacado baterista Venezolano Andrés Briceño. La Big Band inicia sus actividades luego de un periodo de preparación y ensayos en un I Seminario de Jazz con los maestros James Seely (Trompeta), James Richard Griffin (Trombón), Andrés Briceño (Batería) y Rolando Briceño (Saxofón y Director invitado). Luego de los resultados obtenidos en la primera presentación se consolida definitivamente este proyecto bajo los auspicios de FESNOJIV. Posteriormente, en enero de 2008 se realiza el II Seminario de Jazz con los maestros James Delano Zollar (Trompeta), Stafford Hunter (Trombón), Andrés Briceño (Batería) y Rolando Briceño (Saxofón y Director Invitado), para enriquecer la experiencia de los músicos en este genero. En Julio de 2008 la Simón Bolívar Big Band Jazz se preparó en talleres y clínicas con el III Seminario de Jazz, el cual se realizó en homenaje al Maestro Frank Foster, bajo la dirección del eminente Maestro invitado Rolando Briceño, (Saxofón y Director), Daniel Asbury Mixon (Piano), James Delano Zollar (Trompeta) y Andrés Briceño (Batería). SIMON BOLIVAR BIG BAND JAZZ MÚSICOS SAXOFONES.- 1. Christian Rabi Montilla Hidalgo 2. Alfredo Elias Demey Hadad 3. Richard Rene Herrera Herrera 4. Félix Daniel Mendoza Briceño 5. Javier Josué Pinto Medina 6. José Gregorio Lugo Gómez 7. Guillermo Machado TROMBONES.- 8. Johan Alexis Escalante Hernández 9. Klennder Rosales 10. Carlos Javier Zambrano 11. Leonardo Alfonso 12. Carlos David Rubio TROMPETAS.- 13. Linda Lee Briceño 14. Félix Oswaldo Gil Urbina 15. Edward Alejandro Plater 16. Jesús David Nieto Boada 17. Willington Eliécer Morales Cañas 18. Meyderson Rada Rodríguez 19. Leyxer Cardoza PIANO.- 20. Antonio Utrera 21. Manuel A. Gamez Carrasquel BAJO.- 22. Ali Rubén Paiva 23. Herbert Castro 24. Lourdes Hidalgo BATERIA.- 25. Yilmer J. Vivas Rosales 26. Daniel Jesús Vargas Prin 27. Carlos Daniel Guevara 28. Anthony Gutiérrez 29. Juan David López Cáceres 30. Cesar García 31. Maximiliano Fu 32. Javier Forero PERCUSIÓN LATINA.- 33. Franco Valentino Lemus Ponce 34. Manuel Alejandro Márquez Avila 35. Javier Suárez FLAUTA.- 36.- Alejandra Álvarez GUITARRA.- 37.- Kenny González Díaz 38.- Director General: Valdemar Rodríguez 39.- Director Musical: Andrés Briceño 39.- Coordinador: Sergio Domínguez 40.- Cámaras: Moisés Rivero |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en