| Publican primer volumen del Diccionario político y social del mundo iberoamericano |
| Escrito por El Papel de la Bolívar |
| Viernes, 16 de Octubre de 2009 07:43 |
Recientemente fue publicado el primer volumen del Diccionario Político y Social del Mundo Iberoamericano, una obra colectiva dirigida por Javier Fernández Sebastián, catedrático de la Universidad del País Vasco, que en sus más de 1400 páginas recoge los avances de la primera fase del proyecto internacional “El Mundo Atlántico como Laboratorio Conceptual”.
Iberconceptos I (1750-1850)” es el nombre del diccionario que pretende producir una historia conceptual para el ámbito iberoamericano. En el texto converge el trabajo de investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Venezuela.Por Venezuela, participan investigadores de la Universidad Simón Bolívar junto a otros de la Universidad Central de Venezuela, Universidad de Los Andes, Colegio Universitario Francisco de Miranda y de la Universidad de París 1”. La coordinación general del capítulo venezolano está a cargo de la profesora Carole Leal Curiel, directora del Bolivarium, junto a un equipo de profesionales dedicados a la historia: Ángel Almarza (USB-Departamento de Formación General/Bolivarium), Colette Capriles (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Carolina Guerrero (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Víctor Mijares (USB-Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium), Ezio Serrano (Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium, USB), Elena Plaza (UCV Escuela de Estudios Políticos), Fernando Falcón (UCV-Doctorado de Ciencias Políticas), Luis Ricardo Dávila (ULA-Escuela de Estudios Políticos), Naudy Suárez Figueroa (Colegio Universitario Francisco de Miranda) y Véronique Hébrard (Universidad de Paris 1). El primer volumen del Diccionario analiza la transformación semántica que se produce entre 1750 y 1850 en diez conceptos claves de la modernidad política. Así en la obra se puede comparar la evolución semántica que tuvo lugar en las distintas regiones iberoamericanas de conceptos como: América-Americano, Ciudadano-Vecino, Constitución, Federación-Federalismo, Historia, Liberal-Liberalismo, Nación, Opinión Pública, Pueblo-Pueblos, República-Republicano. Explicó la profesora Leal que por sus características, “esta obra está llamada a producir un notable impacto en las visiones historiográficas actuales, en momentos en que nos adentramos en las fechas conmemorativas de los 200 años de emancipación hispanoamericana”. Este primer volumen ha sido editado en Madrid por la Fundación Carolina, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales de España, y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Estará disponible para su respectiva consulta y uso en las próximas semanas en la Biblioteca de la USB y en la biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas-Bolivarium. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en