Publican primer volumen del Diccionario político y social del mundo iberoamericano |
Escrito por El Papel de la Bolívar |
Viernes, 16 de Octubre de 2009 07:43 |
![]() Por Venezuela, participan investigadores de la Universidad Simón Bolívar junto a otros de la Universidad Central de Venezuela, Universidad de Los Andes, Colegio Universitario Francisco de Miranda y de la Universidad de París 1”. La coordinación general del capítulo venezolano está a cargo de la profesora Carole Leal Curiel, directora del Bolivarium, junto a un equipo de profesionales dedicados a la historia: Ángel Almarza (USB-Departamento de Formación General/Bolivarium), Colette Capriles (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Carolina Guerrero (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Víctor Mijares (USB-Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium), Ezio Serrano (Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium, USB), Elena Plaza (UCV Escuela de Estudios Políticos), Fernando Falcón (UCV-Doctorado de Ciencias Políticas), Luis Ricardo Dávila (ULA-Escuela de Estudios Políticos), Naudy Suárez Figueroa (Colegio Universitario Francisco de Miranda) y Véronique Hébrard (Universidad de Paris 1). El primer volumen del Diccionario analiza la transformación semántica que se produce entre 1750 y 1850 en diez conceptos claves de la modernidad política. Así en la obra se puede comparar la evolución semántica que tuvo lugar en las distintas regiones iberoamericanas de conceptos como: América-Americano, Ciudadano-Vecino, Constitución, Federación-Federalismo, Historia, Liberal-Liberalismo, Nación, Opinión Pública, Pueblo-Pueblos, República-Republicano. Explicó la profesora Leal que por sus características, “esta obra está llamada a producir un notable impacto en las visiones historiográficas actuales, en momentos en que nos adentramos en las fechas conmemorativas de los 200 años de emancipación hispanoamericana”. Este primer volumen ha sido editado en Madrid por la Fundación Carolina, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales de España, y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Estará disponible para su respectiva consulta y uso en las próximas semanas en la Biblioteca de la USB y en la biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas-Bolivarium. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en