Publican primer volumen del Diccionario político y social del mundo iberoamericano |
Escrito por El Papel de la Bolívar |
Viernes, 16 de Octubre de 2009 07:43 |
![]() Por Venezuela, participan investigadores de la Universidad Simón Bolívar junto a otros de la Universidad Central de Venezuela, Universidad de Los Andes, Colegio Universitario Francisco de Miranda y de la Universidad de París 1”. La coordinación general del capítulo venezolano está a cargo de la profesora Carole Leal Curiel, directora del Bolivarium, junto a un equipo de profesionales dedicados a la historia: Ángel Almarza (USB-Departamento de Formación General/Bolivarium), Colette Capriles (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Carolina Guerrero (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Víctor Mijares (USB-Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium), Ezio Serrano (Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium, USB), Elena Plaza (UCV Escuela de Estudios Políticos), Fernando Falcón (UCV-Doctorado de Ciencias Políticas), Luis Ricardo Dávila (ULA-Escuela de Estudios Políticos), Naudy Suárez Figueroa (Colegio Universitario Francisco de Miranda) y Véronique Hébrard (Universidad de Paris 1). El primer volumen del Diccionario analiza la transformación semántica que se produce entre 1750 y 1850 en diez conceptos claves de la modernidad política. Así en la obra se puede comparar la evolución semántica que tuvo lugar en las distintas regiones iberoamericanas de conceptos como: América-Americano, Ciudadano-Vecino, Constitución, Federación-Federalismo, Historia, Liberal-Liberalismo, Nación, Opinión Pública, Pueblo-Pueblos, República-Republicano. Explicó la profesora Leal que por sus características, “esta obra está llamada a producir un notable impacto en las visiones historiográficas actuales, en momentos en que nos adentramos en las fechas conmemorativas de los 200 años de emancipación hispanoamericana”. Este primer volumen ha sido editado en Madrid por la Fundación Carolina, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales de España, y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Estará disponible para su respectiva consulta y uso en las próximas semanas en la Biblioteca de la USB y en la biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas-Bolivarium. |
Digitel firma concesión para 5G y habilitación para operar en el país hasta el 2040Digitel hace oficial la adquisición de 50 MHz de espectro en el bloque BB´ de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Mastercard Debit Bancaribe: tecnología e inclusión para personas con discapacidad visualDiseñar y materializar un medio de pago que con una discreta hendidura pueda ser identificado al tacto por una persona invidente, es una apuesta por la inclusión. |
Financiamiento agropecuario con Sello Venezolano: nace Clabe CapitalLa Bolsa de Valores de Caracas ha lanzado Clabe Capital, una iniciativa con el objetivo de democratizar las inversiones |
Mercantil impulsa la Educación Digital con éxito en Torneo Intercolegial de E-SportsPor segundo año consecutivo, Mercantil Banco Universal reafirmó su compromiso con la educación y el avance digital |
Remesas a Venezuela: Banesco amplía las posibilidades para sus clientesBanesco ofrece la mayor variedad de opciones para recibir fondos del extranjero. |
El dictador. Anatomía de la tiraníaEl título del presente artículo corresponde a la magistral obra escrita por el catedrático, académico, político, intelectual y hombre público el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, |
Gentilicio. Estigma y prisiónSer venezolano duele. Duele más ahora. Secuestrados y/o perseguidos en nuestro propio país. |
“Garabatos del alma”Analizar un texto con el rigor académico o desde la perspectiva pautada por criterios de teorías interpretativas, no es asunto sencillo como pudiera parecer. |
Tras calificar de comunista, EE.UU. estudió la aprobación de visa a BetancourtEl 21 de julio de 1954, un documento clasificado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó a Rómulo Betancourt de comunista |
¿Cuál guerra? Míster TrumpNos referiremos en lo adelante a la guerra, en su acepción más terrible. |
Siganos en