| Publican primer volumen del Diccionario político y social del mundo iberoamericano |
| Escrito por El Papel de la Bolívar |
| Viernes, 16 de Octubre de 2009 07:43 |
Recientemente fue publicado el primer volumen del Diccionario Político y Social del Mundo Iberoamericano, una obra colectiva dirigida por Javier Fernández Sebastián, catedrático de la Universidad del País Vasco, que en sus más de 1400 páginas recoge los avances de la primera fase del proyecto internacional “El Mundo Atlántico como Laboratorio Conceptual”.
Iberconceptos I (1750-1850)” es el nombre del diccionario que pretende producir una historia conceptual para el ámbito iberoamericano. En el texto converge el trabajo de investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Venezuela.Por Venezuela, participan investigadores de la Universidad Simón Bolívar junto a otros de la Universidad Central de Venezuela, Universidad de Los Andes, Colegio Universitario Francisco de Miranda y de la Universidad de París 1”. La coordinación general del capítulo venezolano está a cargo de la profesora Carole Leal Curiel, directora del Bolivarium, junto a un equipo de profesionales dedicados a la historia: Ángel Almarza (USB-Departamento de Formación General/Bolivarium), Colette Capriles (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Carolina Guerrero (USB-Departamento de Ciencias Sociales), Víctor Mijares (USB-Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium), Ezio Serrano (Departamento de Ciencias Sociales-Bolivarium, USB), Elena Plaza (UCV Escuela de Estudios Políticos), Fernando Falcón (UCV-Doctorado de Ciencias Políticas), Luis Ricardo Dávila (ULA-Escuela de Estudios Políticos), Naudy Suárez Figueroa (Colegio Universitario Francisco de Miranda) y Véronique Hébrard (Universidad de Paris 1). El primer volumen del Diccionario analiza la transformación semántica que se produce entre 1750 y 1850 en diez conceptos claves de la modernidad política. Así en la obra se puede comparar la evolución semántica que tuvo lugar en las distintas regiones iberoamericanas de conceptos como: América-Americano, Ciudadano-Vecino, Constitución, Federación-Federalismo, Historia, Liberal-Liberalismo, Nación, Opinión Pública, Pueblo-Pueblos, República-Republicano. Explicó la profesora Leal que por sus características, “esta obra está llamada a producir un notable impacto en las visiones historiográficas actuales, en momentos en que nos adentramos en las fechas conmemorativas de los 200 años de emancipación hispanoamericana”. Este primer volumen ha sido editado en Madrid por la Fundación Carolina, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales de España, y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Estará disponible para su respectiva consulta y uso en las próximas semanas en la Biblioteca de la USB y en la biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas-Bolivarium. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en