| De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolano |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 23 de Octubre de 2025 09:14 |
|
La competencia que abarca siete ciudades: Caracas, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Lechería y Margarita. Organizado por Diageo, a través de su plataforma de entrenamiento Diageo Bar Academy (DBA), el evento tiene como meta profesionalizar el sector, impulsando el crecimiento y desarrollo del talento local en técnicas y tendencias de coctelería. La competencia arranca con una pre-eliminatoria el 3 de noviembre en Maracaibo y culminará en la gran final de Caracas en junio de 2026. Los participantes se enfrentarán a retos basados en originalidad, técnica, precisión, creatividad y su capacidad de conectar con el público, utilizando bebidas premium como el whisky Buchanan’s y el tequila Don Julio. El jurado experto será liderado por Carlos Escobar, consultor de bares y Embajador de DBA en Venezuela. Según Federica Feaugas, gerente de desarrollo de canal On Trade en Diageo Venezuela, el festival es una oportunidad para que los bartenders locales se conecten con las tendencias globales, elevando los estándares de la coctelería en el país. El ganador obtendrá un pase para asistir como invitado especial a la final global de World Class 2026, reflejando el compromiso de Diageo con la profesionalización del talento a través de iniciativas como DBA y su programa social "Aprendiendo para la Vida". Más información: @diageobarac_lac/ y @dba_carlos.e |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en