| Asociación Bancaria de Venezuela promueve formación práctica para estudiantes y profesionales | 
| Escrito por Agencias | Empresas | 
| Sábado, 04 de Octubre de 2025 02:50 | 
| 
 
 La programación de este año busca generar un impacto positivo en la población venezolana mediante conocimientos prácticos que fortalezcan la gestión responsable de las finanzas personales y aumenten la confianza en los productos y servicios que ofrece el sector bancario. A continuación, algunas de las actividades que se estarán llevando a cabo: En la escuela El taller se dictará en la Unidad Educativa Fe y Alegría “La Rinconada” bajo el título “Camino hacia la prosperidad financiera”, diseñado para alumnos de educación media. Durante el taller, los estudiantes explorarán de forma lúdica y práctica temas como la historia del dinero, la relación entre finanzas y bienestar, fundamentos del trading e inversión, así como dinámicas que simulan la actividad de los mercados. El propósito es brindar a los jóvenes herramientas tempranas para comprender el valor del manejo responsable de los recursos y fomentar una visión financiera consciente desde la adolescencia. En el campus La primera experiencia se llevará a cabo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), dirigida a unos 300 jóvenes aspirantes que forman parte del Programa de Admisión Integral Samuel Robinson, un mecanismo que promueve la equidad en el acceso a la educación superior. Posteriormente, la Universidad Monteávila (UMA) también será sede de estas actividades, en el marco del convenio de colaboración establecido con esta casa de estudios, cuyo propósito contempla la realización conjunta de iniciativas para fomentar la inclusión y la educación financiera. Durante estas sesiones se abordarán temas fundamentales para los jóvenes universitarios, incluyendo el uso responsable de los canales transaccionales de la banca nacional (pago móvil, transferencias y puntos de venta), la desmitificación de rumores y noticias falsas sobre los sistemas de pago y tecnologías emergentes como las tarjetas ‘’sin contacto”, al igual que la cultura de ciberseguridad como práctica cotidiana, desde la protección de contraseñas hasta la prevención de fraudes digitales como el phishing. Con los profesionales Por otro parte se llevará a cabo con los profesionales del derecho el seminario “Abogacía 4.0: Inteligencia Artificial”, actividad orientada a juristas y especialistas del ámbito legal interesados en conocer cómo la IA está transformando su práctica profesional, optimizando procesos, fortaleciendo estrategias jurídicas y generando nuevas oportunidades de innovación en el contexto legal y bancario. En línea con su compromiso de promover la innovación entre los distintos sectores productivos del país, la Asociación también ha diseñado para el mes de la Educación Financiera la charla Inteligencia Artificial (IA) para CEOs, orientado a proporcionar a los altos ejecutivos los conocimientos esenciales y un marco estratégico que les permita implementar la IA de forma efectiva en sus organizaciones. Banca responsable y sostenibilidad (ASG) Un compromiso con el futuro Sobre estas actividades, el Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, resaltó: “La educación financiera y la actividad crediticia son dos pilares fundamentales para la autonomía, crecimiento profesional y económico de los individuos, por ende, de la sociedad. Con estas actividades buscamos capacitar a jóvenes y adolescentes, y no tan jóvenes, fomentando el desarrollo de habilidades que impacten positivamente en su vida personal y profesional.” Se espera que las actividades de este mes puedan replicarse y expandirse en instituciones educativas de todos los niveles, impulsando una educación financiera temprana que llegue al mayor número posible de estudiantes y ciudadanos, así como ofreciendo otros programas que fomenten la actualización y la innovación en distintos campos profesionales, adaptados a las necesidades del contexto global actual. Para más información sobre las fechas e inscripciones de las diferentes actividades formativas llevadas a cabo por la Asociación Bancaria de Venezuela puede visitar sus redes sociales:  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en