Asociación Bancaria de Venezuela promueve formación práctica para estudiantes y profesionales |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 04 de Octubre de 2025 02:50 |
La programación de este año busca generar un impacto positivo en la población venezolana mediante conocimientos prácticos que fortalezcan la gestión responsable de las finanzas personales y aumenten la confianza en los productos y servicios que ofrece el sector bancario. A continuación, algunas de las actividades que se estarán llevando a cabo: En la escuela El taller se dictará en la Unidad Educativa Fe y Alegría “La Rinconada” bajo el título “Camino hacia la prosperidad financiera”, diseñado para alumnos de educación media. Durante el taller, los estudiantes explorarán de forma lúdica y práctica temas como la historia del dinero, la relación entre finanzas y bienestar, fundamentos del trading e inversión, así como dinámicas que simulan la actividad de los mercados. El propósito es brindar a los jóvenes herramientas tempranas para comprender el valor del manejo responsable de los recursos y fomentar una visión financiera consciente desde la adolescencia. En el campus La primera experiencia se llevará a cabo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), dirigida a unos 300 jóvenes aspirantes que forman parte del Programa de Admisión Integral Samuel Robinson, un mecanismo que promueve la equidad en el acceso a la educación superior. Posteriormente, la Universidad Monteávila (UMA) también será sede de estas actividades, en el marco del convenio de colaboración establecido con esta casa de estudios, cuyo propósito contempla la realización conjunta de iniciativas para fomentar la inclusión y la educación financiera. Durante estas sesiones se abordarán temas fundamentales para los jóvenes universitarios, incluyendo el uso responsable de los canales transaccionales de la banca nacional (pago móvil, transferencias y puntos de venta), la desmitificación de rumores y noticias falsas sobre los sistemas de pago y tecnologías emergentes como las tarjetas ‘’sin contacto”, al igual que la cultura de ciberseguridad como práctica cotidiana, desde la protección de contraseñas hasta la prevención de fraudes digitales como el phishing. Con los profesionales Por otro parte se llevará a cabo con los profesionales del derecho el seminario “Abogacía 4.0: Inteligencia Artificial”, actividad orientada a juristas y especialistas del ámbito legal interesados en conocer cómo la IA está transformando su práctica profesional, optimizando procesos, fortaleciendo estrategias jurídicas y generando nuevas oportunidades de innovación en el contexto legal y bancario. En línea con su compromiso de promover la innovación entre los distintos sectores productivos del país, la Asociación también ha diseñado para el mes de la Educación Financiera la charla Inteligencia Artificial (IA) para CEOs, orientado a proporcionar a los altos ejecutivos los conocimientos esenciales y un marco estratégico que les permita implementar la IA de forma efectiva en sus organizaciones. Banca responsable y sostenibilidad (ASG) Un compromiso con el futuro Sobre estas actividades, el Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, resaltó: “La educación financiera y la actividad crediticia son dos pilares fundamentales para la autonomía, crecimiento profesional y económico de los individuos, por ende, de la sociedad. Con estas actividades buscamos capacitar a jóvenes y adolescentes, y no tan jóvenes, fomentando el desarrollo de habilidades que impacten positivamente en su vida personal y profesional.” Se espera que las actividades de este mes puedan replicarse y expandirse en instituciones educativas de todos los niveles, impulsando una educación financiera temprana que llegue al mayor número posible de estudiantes y ciudadanos, así como ofreciendo otros programas que fomenten la actualización y la innovación en distintos campos profesionales, adaptados a las necesidades del contexto global actual. Para más información sobre las fechas e inscripciones de las diferentes actividades formativas llevadas a cabo por la Asociación Bancaria de Venezuela puede visitar sus redes sociales: |
MotoGo lanza su MVP en VenezuelaMotoGo anuncia oficialmente el lanzamiento de su MVP (Producto Mínimo Viable),entrando al ruedo de empresas de movilidad urbana venezolana. |
El Sistema se reinventa: nuevos espacios y un sonido más cercano al públicoDespués de un inicio de año potente, movido, repleto de eventos importantes y giras internacionales en el marco de los 50 años de El Sistema, |
Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégicaLa inteligencia artificial (IA) continúa transformando industrias y redefiniendo cómo se construye la tecnología del futuro. |
Quinta edición de la campaña “Una Mano al Pecho”Con el firme propósito de generar conciencia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, Farmatodo anuncia la quinta edición de su campaña “Una Mano al Pecho”. |
Promo “El que busca ¡Gana!” de PepsiCo repartirá más de 74 mil dólaresPepsiCo Venezuela entregará más de 74.000 dólares en premios para más de 6.500 ganadores a través de su nueva promoción “El que busca ¡Gana!”. |
De la fragilidad social a la fragmentación cognitivaLa modernidad tardía ha generado una profunda transformación no solo en nuestras estructuras sociales y económicas, sino también en la arquitectura interna de nuestra mente. |
Las instituciones deben permanecer, mientras que los carcamanes deben ser desplazadosHoy, Venezuela vive una situación convulsa, alimento para truhanes y traidores, la cual ha desnudado la falta de compromiso con los trabajadores, |
Un nuevo impulso para LACNIC: nos reorganizamos para servir mejor a nuestra comunidadEn las últimas semanas en LACNIC hemos estado trabajando en una actualización de nuestra estructura de trabajo. |
Fuego no es jugueteDe Nepal sabíamos por el Everest, ahora es noticia porque una furiosa multitud de jóvenes incendió la sede del poder provocando la renuncia del primer ministro. |
Entender el cambio mundialPara comenzar, hay que mirar con atención el "NUEVO" MAPAMUNDI. |
Siganos en