"Caracas celestial", los cielos caraqueños en la ACH |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 06 de Febrero de 2025 21:36 |
con entrada libre, rindiendo tributo a los emblemáticos cielos de la capital venezolana. En cierto momento, la vida llevó al autor de esta exposición a comenzar a apreciar un detalle de la cotidianidad que, en medio de las vicisitudes del día a día, solemos pasar por alto: la belleza de los cielos caraqueños. Así, desde la terraza de su hogar y como una forma de compartir con sus seres queridos en la distancia, empezó a construir un registro fotográfico en homenaje a la calidez de esos amaneceres y atardeceres que, fielmente, arropan con su luz la majestuosidad de El Ávila. La curaduría de “Caracas celestial” está a cargo del artista plástico Rodrigo Machado Iturbe, especialista en arte cinético y óptico; la producción ejecutiva, de Gisela Cappellin; la asistencia de producción y promoción, de Sofía Calviño; y el trabajo fotográfico, de José Eduardo Calviño. Los fondos recaudados por la venta de las fotografías estarán destinados a la Fundación Fuller, comprometida con la transformación social en la comunidad de Chapellín. La organización fue creada por Gabriela Rodríguez de Calviño, una mujer apasionada por la educación y el desarrollo comunitario, quien dedicó su vida a brindar oportunidades a niños y jóvenes a través del conocimiento y la cultura. Desde su partida física, su hija Sofía Calviño ha tomado las riendas de esta fundación que, actualmente, les ofrece a 30 niños una educación de calidad hasta 6to grado, además de espacios de expresión, actividades culturales y otras herramientas para su desarrollo personal. Con cada fotografía adquirida, los asistentes no solo se llevarán un pedazo del cielo caraqueño, sino que también estarán apoyando el futuro de estos niños ayudando a que este legado de amor y educación siga creciendo. Acompañada de un brindis de apertura que se ofrecerá al público asistente el domingo 16 de febrero a las 11:00 a.m., la exposición busca enfatizar ante los ojos de los espectadores toda la magia que la propia naturaleza caraqueña nos invita a disfrutar con más detenimiento, tan solo levantando la mirada al cielo. La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica. Está ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Cuenta con estacionamiento y vigilancia. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en