Gaspar Colón y Andrés Roig presentan variado repertorio en el CVA Las Mercedes |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 12 de Noviembre de 2024 07:49 |
El jueves 14 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m., se presentará un recital a cargo del barítono Gaspar Colón y del pianista Andrés Roig en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Recitales de Piano y Voz que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año. En esta ocasión, Gaspar Colón y Andrés Roig interpretarán un variado repertorio que abarca piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Georges Bizet, G. Rossini, Juan Quintero, Rodrigo Prats, Gonzalo Roig, María Luisa Escobar, Augusto Brandt y Mitch Leigh. Gaspar Colón es un barítono venezolano americano, que posee una larga trayectoria interpretando los roles principales de una gran cantidad de óperas, entre los que se cuentan Rigoletto (Verdi), Amonasro ("Aida", Verdi) Scarpia ("Tosca", Puccini), Gianni Schicci Puccini, Tonio (I Pagliacci, Leoncavallo) Alfio ("Caballería Rusticcana", Mascagni); entre muchos otros. También ha actuado como solista de obras sinfónico corales como Novena Sinfonía de Beethoven, Requiem de Verdi, Cantata Criolla de Antonio Estévez, entre otras; y se ha presentado con gran éxito en importantes teatros como La Scala de Milán, Carnegie Hall de Nueva York, Chicago Lyric Opera, Festival Hall de Osaka, Japón, Megaron Concert Hall de Atenas, Grecia; entre muchos otros en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. Por su parte, Andrés Roig es un pianista cubano-venezolano, con estudios realizados en el Instituto Superior de Artes de la Habana, el Conservatorio Tchaikovski de Moscú, la Cátedra Latinoamericana de Piano Judith Jaimes de Venezuela y el Conservatorio Brasileño de Música de Río de Janeiro. Se ha presentado como solista y con orquestas en Cuba, Venezuela, Rusia, Polonia, República Checa, España, Colombia y Brasil; y ha actuado bajo la batuta de Anarelys Garriga, César Iván Lara, Amílcar Rivas, Roberto Duarte, Michal Nesterowicz, Alfonso López Chollet, Eduardo Diazmuñoz y Elisa Vega. Cabe destacar que ha sido corepetidor en temporadas líricas del Teatro Teresa Carreño y en el XIII Festival de Ópera de Amazonas en Manaus, Brasil. Ha sido premiado en varios concursos de piano en Cuba, Brasil, Venezuela y España. Actualmente es pianista repertorista de la Compañía de Ópera del Teatro Teresa Carreño. La cita es para el 14 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita. Mayor información puede ser consultada a través de las cuentas @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.
|
Divinos Pecados celebra 15 años de saborCon 24 sabores diferentes cada día, sus helados temáticos han trascendido fronteras, como el Luqaimat |
La tecnología desafía el rol tradicional del docente en la educaciónEn las V Jornadas de Innovación Docente de la UCAB, el vicerrector Gustavo García planteó el desafío que representa la tecnología para los educadores. |
Las fallas de "Emilia Pérez" según la IALa película "Emilia Pérez" prometía ser una obra cinematográfica innovadora y cautivadora, pero su ejecución dejó mucho que desear. |
Estados Unidos confisca avión venezolano por violar sanciones y leyes de exportaciónEstados Unidos confiscó un avión venezolano en la República Dominicana por violar sus leyes de exportación y sanciones. |
Coca-Cola FEMSA Venezuela: compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social en 2025En 2025, Coca-Cola FEMSA Venezuela seguirá impulsando la sostenibilidad y el desarrollo social a través de programas de impacto ambiental (recolección de PET), |
Todo es cuestión de tiempoNo sólo la vida es función del tiempo, tal como lo entiende la Matemática para la cual el comportamiento de una variable depende de los valores de otras. |
Barbarroja, 1941Operación Barbarroja, 22 de junio de 1941. Cuando Hitler abusó de su buena suerte y subestimó al pueblo eslavo. |
De la indignidad laboralAquella añeja expresión de que "el trabajo dignifica" no será en la Venezuela actual. |
La triste agonía de un país al revésSomos la preponderancia de lo torcido. |
Mar-a-Lago en GazaEl encuentro entre Benjamín Netanyahu y Donald Trump en la Casa Blanca dio lugar a unas de las declaraciones más insólitas |
Siganos en