La tecnología desafía el rol tradicional del docente en la educación |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 09 de Febrero de 2025 00:00 |
En su ponencia inaugural, titulada «Más allá de la nostalgia y el miedo de los docentes: hacia el aprendizaje autogestionado y colaborativo», García exploró cómo los avances tecnológicos están transformando la dinámica enseñanza-aprendizaje, descentralizando el rol del docente como figura central. García instó a los profesores a superar el temor a la obsolescencia y a comprender que su papel se está redefiniendo. Cuestionó incluso la necesidad de profesores en un futuro donde la inteligencia artificial y las herramientas digitales asumen un protagonismo creciente, empoderando al estudiante como agente activo de su propio aprendizaje. El vicerrector señaló que la tecnología, lejos de ser un intruso, es una extensión de lo humano y que la crisis actual reside en la transformación de lo que entendemos por "humano". En este nuevo paradigma, García enfatizó la importancia de habilidades como la creatividad, los valores y la inteligencia emocional, aspectos que aún requieren la guía de un educador. Propuso que los docentes se conviertan en orientadores y promotores del aprendizaje continuo, acompañando a los estudiantes en la construcción de sus proyectos de vida a través de experiencias colaborativas. El evento también sirvió para celebrar los 15 años del modelo de formación por competencias de la UCAB. El rector Arturo Peraza destacó que este enfoque ha sido fundamental para el crecimiento académico de la institución, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos teóricos y prácticos, así como las habilidades necesarias para el mundo laboral, incluyendo las competencias tecnológicas en constante evolución. Las jornadas contaron con la participación de expertos de diversas instituciones, quienes ofrecieron cerca de 60 ponencias sobre tendencias pedagógicas y desarrollo curricular, abarcando temas como la educación socioemocional, la investigación, la neuroeducación, la evaluación de aprendizajes, las competencias digitales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fuente: Grace Lafontant León (Comunicaciones UCAB) |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en