La tecnología desafía el rol tradicional del docente en la educación |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 09 de Febrero de 2025 00:00 |
En su ponencia inaugural, titulada «Más allá de la nostalgia y el miedo de los docentes: hacia el aprendizaje autogestionado y colaborativo», García exploró cómo los avances tecnológicos están transformando la dinámica enseñanza-aprendizaje, descentralizando el rol del docente como figura central. García instó a los profesores a superar el temor a la obsolescencia y a comprender que su papel se está redefiniendo. Cuestionó incluso la necesidad de profesores en un futuro donde la inteligencia artificial y las herramientas digitales asumen un protagonismo creciente, empoderando al estudiante como agente activo de su propio aprendizaje. El vicerrector señaló que la tecnología, lejos de ser un intruso, es una extensión de lo humano y que la crisis actual reside en la transformación de lo que entendemos por "humano". En este nuevo paradigma, García enfatizó la importancia de habilidades como la creatividad, los valores y la inteligencia emocional, aspectos que aún requieren la guía de un educador. Propuso que los docentes se conviertan en orientadores y promotores del aprendizaje continuo, acompañando a los estudiantes en la construcción de sus proyectos de vida a través de experiencias colaborativas. El evento también sirvió para celebrar los 15 años del modelo de formación por competencias de la UCAB. El rector Arturo Peraza destacó que este enfoque ha sido fundamental para el crecimiento académico de la institución, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos teóricos y prácticos, así como las habilidades necesarias para el mundo laboral, incluyendo las competencias tecnológicas en constante evolución. Las jornadas contaron con la participación de expertos de diversas instituciones, quienes ofrecieron cerca de 60 ponencias sobre tendencias pedagógicas y desarrollo curricular, abarcando temas como la educación socioemocional, la investigación, la neuroeducación, la evaluación de aprendizajes, las competencias digitales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fuente: Grace Lafontant León (Comunicaciones UCAB) |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en