Internet Governance Forum: Día Cero |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 01 de Septiembre de 2014 20:50 |
en el cual recibimos coaching para moderar debates o mantener discusiones sobre los temas críticos del foro que se inicia mañana… Una jornada intensa, donde más de 40 participantes (miembros de la Sociedad Civil, de ICANN, los embajadores de ISOC, jóvenes becados de África y Asia, entre otros) encendimos los motores de una discusión que durará cuatro días aquí, en la ciudad que nunca apaga sus luces: Estambul. Antes de iniciar el entrenamiento, Toral Cowieson, directora general de los programas de Liderazgo de Internet de ISOC, manifestó a los 12 embajadores asistentes, que "nuestro éxito en este IGF estará determinando no por quienes somos y cómo llegamos allí, sino por lo que haremos en el futuro a partir de esta experiencia".
Otro tema de impacto fue el de una inclusión efectiva de los discapacitados, Ysabel Briceño y mi persona participamos con dos asistentes de Argentina, uno invidente, Pablo Lecuona, que recibirá un premio por la creación de lTiflolibros … En paralelo, otro invidente, pero de la Young Power In Social Action (YPSA) (www.ypsa.org) de Sirilanka, manifestó gemela preocupación, que resumió en la polémica premisa: “la Gobernanza de Internet no es inclusiva”, tendremos toda la semana para confirmar o negar esa dura sentencia. En un email enviado a los asistentes por Neil Harper, Gerente Principal de los Programas de Líderes de las Próximas Generaciones de ISOC, “la energía y el entusiasmo que se manifestó hoy se replicará en las actividades del IGF y servirá como recordatorio de cuánto nos conectan nuestros intereses comunes a pesar de nuestras obvias diferencias”. Este programa inicial fue organizado por la Association for Progressive Communications, DiploFoundation, DotAsia, Freedom House y la Internet Society.
Mañana empieza el debate con la conferencia “Implicaciones de las propuestas de localización en el Internet post-Snowden” … Aquí la agenda que nos espera… Esta cobertura es posible gracias a la invitación, como Embajador , de ISOC Venezuela e ISOC Global . Contamos con el soporte tecnológico de Samsung Venezuela, Lenovo y Corporación XDV. |
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en