Internet Governance Forum: Día Cero |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Lunes, 01 de Septiembre de 2014 20:50 |
en el cual recibimos coaching para moderar debates o mantener discusiones sobre los temas críticos del foro que se inicia mañana… Una jornada intensa, donde más de 40 participantes (miembros de la Sociedad Civil, de ICANN, los embajadores de ISOC, jóvenes becados de África y Asia, entre otros) encendimos los motores de una discusión que durará cuatro días aquí, en la ciudad que nunca apaga sus luces: Estambul. Antes de iniciar el entrenamiento, Toral Cowieson, directora general de los programas de Liderazgo de Internet de ISOC, manifestó a los 12 embajadores asistentes, que "nuestro éxito en este IGF estará determinando no por quienes somos y cómo llegamos allí, sino por lo que haremos en el futuro a partir de esta experiencia".
Otro tema de impacto fue el de una inclusión efectiva de los discapacitados, Ysabel Briceño y mi persona participamos con dos asistentes de Argentina, uno invidente, Pablo Lecuona, que recibirá un premio por la creación de lTiflolibros … En paralelo, otro invidente, pero de la Young Power In Social Action (YPSA) (www.ypsa.org) de Sirilanka, manifestó gemela preocupación, que resumió en la polémica premisa: “la Gobernanza de Internet no es inclusiva”, tendremos toda la semana para confirmar o negar esa dura sentencia. En un email enviado a los asistentes por Neil Harper, Gerente Principal de los Programas de Líderes de las Próximas Generaciones de ISOC, “la energía y el entusiasmo que se manifestó hoy se replicará en las actividades del IGF y servirá como recordatorio de cuánto nos conectan nuestros intereses comunes a pesar de nuestras obvias diferencias”. Este programa inicial fue organizado por la Association for Progressive Communications, DiploFoundation, DotAsia, Freedom House y la Internet Society.
Mañana empieza el debate con la conferencia “Implicaciones de las propuestas de localización en el Internet post-Snowden” … Aquí la agenda que nos espera… Esta cobertura es posible gracias a la invitación, como Embajador , de ISOC Venezuela e ISOC Global . Contamos con el soporte tecnológico de Samsung Venezuela, Lenovo y Corporación XDV. |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en