Internet Governance Forum: Día Cero |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 01 de Septiembre de 2014 20:50 |
en el cual recibimos coaching para moderar debates o mantener discusiones sobre los temas críticos del foro que se inicia mañana… Una jornada intensa, donde más de 40 participantes (miembros de la Sociedad Civil, de ICANN, los embajadores de ISOC, jóvenes becados de África y Asia, entre otros) encendimos los motores de una discusión que durará cuatro días aquí, en la ciudad que nunca apaga sus luces: Estambul. Antes de iniciar el entrenamiento, Toral Cowieson, directora general de los programas de Liderazgo de Internet de ISOC, manifestó a los 12 embajadores asistentes, que "nuestro éxito en este IGF estará determinando no por quienes somos y cómo llegamos allí, sino por lo que haremos en el futuro a partir de esta experiencia".
Otro tema de impacto fue el de una inclusión efectiva de los discapacitados, Ysabel Briceño y mi persona participamos con dos asistentes de Argentina, uno invidente, Pablo Lecuona, que recibirá un premio por la creación de lTiflolibros … En paralelo, otro invidente, pero de la Young Power In Social Action (YPSA) (www.ypsa.org) de Sirilanka, manifestó gemela preocupación, que resumió en la polémica premisa: “la Gobernanza de Internet no es inclusiva”, tendremos toda la semana para confirmar o negar esa dura sentencia. En un email enviado a los asistentes por Neil Harper, Gerente Principal de los Programas de Líderes de las Próximas Generaciones de ISOC, “la energía y el entusiasmo que se manifestó hoy se replicará en las actividades del IGF y servirá como recordatorio de cuánto nos conectan nuestros intereses comunes a pesar de nuestras obvias diferencias”. Este programa inicial fue organizado por la Association for Progressive Communications, DiploFoundation, DotAsia, Freedom House y la Internet Society.
Mañana empieza el debate con la conferencia “Implicaciones de las propuestas de localización en el Internet post-Snowden” … Aquí la agenda que nos espera… Esta cobertura es posible gracias a la invitación, como Embajador , de ISOC Venezuela e ISOC Global . Contamos con el soporte tecnológico de Samsung Venezuela, Lenovo y Corporación XDV. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en