Convencer, clave de supervivencia |
Escrito por William Peña (periodista) |
Viernes, 01 de Febrero de 2013 06:17 |
![]() En medio de más de mil asistentes entre periodistas, clientes y mayoristas y con transmisión en vivo en unos seis países más, la compañía puso a disposición del mundo sus dos nuevos modelos con la plataforma, Z10 y Q10, uno totalmente táctil que rompe los esquemas de su portafolio hasta hoy día y el otro con teclado físico para los amantes de la tradición, dispositivos con los que pretende retomar o acercarse al liderazgo que por tiempo mantuvo en el segmento de los Smartphones, hoy día liderados por Apple y Android. Pero en el camino, la compañía todavía tiene muchos retos por superar y convencer no sólo a los consumidores y operadores de seguir apostando a ella, sino al mercado en general, sobre todo a los analistas, implacables en la proyección de la empresa, de que lo que inicia con la plataforma 10 es lo mejor. ![]() Pero en el primer intento de recuperar su brillo, Blackberry ha obviado algo muy importante: los clientes del segmento medio. Los equipos lanzados forman parte de las gamas altas, donde la compañía quiere medirse con los hoy día reyes de la telefonía inteligente, pero para poder lograr la permanencia en el mercado necesita permear su innovación, algo que, a la fecha, no se ve en el horizonte. Y es que el mercado exige y una de las mejores formas de supervivencia en un mercado de tanta competencia está en llevar la tecnología a todos los segmentos, algo que no pareciera ser la visión de Blackberry hoy día, pues según Rick Constanzo, director para el cono Norte de la empresa, la compañía seguirá produciendo sus teléfonos Curve para el segmento medio y alimentando la plataforma 7 hasta que, en el mediano plazo, todo su portafolio migre hacia el segmento Premium. Y, aunque quizás cuando ello ocurra, los modelos ya estarán en un rango de precio en el segmento medio, la competencia, sobre todo Android, quizás ya habrá bajado mucho más y, de ser así, la estrategia de convencimiento de Blackberry será más cuesta arriba. Y es que no sólo Android ha pensado en ello y es líder de mercado por esa decisión, sino incluso Apple ha pensado en lanzar un modelo más barato, con la intención de participar en un segmento que está creciendo mucho pero que no tiene capacidad para comprar el equipo más caro. En el caso de Blackberry, la estrategia podría girar, pues sus mercados más atractivos, las economías emergentes, que es donde están creciendo fuertemente, no tienen capacidad para los modelos más costosos, pero sí para ayudarlas a equilibrar las cuentas y posicionarse antes de tiempo. Por cierto que el 12 de marzo, Venezuela se convertirá en el primer país de América Latina en tener el Z10 en sus manos. @williampm www.talcualdigital.com |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en