Convencer, clave de supervivencia |
Escrito por William Peña (periodista) |
Viernes, 01 de Febrero de 2013 06:17 |
![]() En medio de más de mil asistentes entre periodistas, clientes y mayoristas y con transmisión en vivo en unos seis países más, la compañía puso a disposición del mundo sus dos nuevos modelos con la plataforma, Z10 y Q10, uno totalmente táctil que rompe los esquemas de su portafolio hasta hoy día y el otro con teclado físico para los amantes de la tradición, dispositivos con los que pretende retomar o acercarse al liderazgo que por tiempo mantuvo en el segmento de los Smartphones, hoy día liderados por Apple y Android. Pero en el camino, la compañía todavía tiene muchos retos por superar y convencer no sólo a los consumidores y operadores de seguir apostando a ella, sino al mercado en general, sobre todo a los analistas, implacables en la proyección de la empresa, de que lo que inicia con la plataforma 10 es lo mejor. ![]() Pero en el primer intento de recuperar su brillo, Blackberry ha obviado algo muy importante: los clientes del segmento medio. Los equipos lanzados forman parte de las gamas altas, donde la compañía quiere medirse con los hoy día reyes de la telefonía inteligente, pero para poder lograr la permanencia en el mercado necesita permear su innovación, algo que, a la fecha, no se ve en el horizonte. Y es que el mercado exige y una de las mejores formas de supervivencia en un mercado de tanta competencia está en llevar la tecnología a todos los segmentos, algo que no pareciera ser la visión de Blackberry hoy día, pues según Rick Constanzo, director para el cono Norte de la empresa, la compañía seguirá produciendo sus teléfonos Curve para el segmento medio y alimentando la plataforma 7 hasta que, en el mediano plazo, todo su portafolio migre hacia el segmento Premium. Y, aunque quizás cuando ello ocurra, los modelos ya estarán en un rango de precio en el segmento medio, la competencia, sobre todo Android, quizás ya habrá bajado mucho más y, de ser así, la estrategia de convencimiento de Blackberry será más cuesta arriba. Y es que no sólo Android ha pensado en ello y es líder de mercado por esa decisión, sino incluso Apple ha pensado en lanzar un modelo más barato, con la intención de participar en un segmento que está creciendo mucho pero que no tiene capacidad para comprar el equipo más caro. En el caso de Blackberry, la estrategia podría girar, pues sus mercados más atractivos, las economías emergentes, que es donde están creciendo fuertemente, no tienen capacidad para los modelos más costosos, pero sí para ayudarlas a equilibrar las cuentas y posicionarse antes de tiempo. Por cierto que el 12 de marzo, Venezuela se convertirá en el primer país de América Latina en tener el Z10 en sus manos. @williampm www.talcualdigital.com |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en