¿Qué laptop prefiere la gente y por qué? |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 30 de Enero de 2013 09:36 |
reveló un estudio realizado entre 45.000 lectores de la revista PcWorld edición febrero de 2013. La gente de PCWorld realizó una encuesta entre sus usuarios sobre las empresas que fabrican sus portátiles, teléfonos inteligentes, impresoras, tabletas y desktops. Las evaluaron del 1 al 10 (valor máximo). En laptops, Apple Computer se llevó los honores con su MacBook de la cual sólo un 6% de los entrevistados reportaron algunos problemitas. No obstante, en diseño, número de puertos y performance por el precio los usuarios la igualaron a los PC’s con Windows. En OS Windows, Asus, Lenovo y Sony superaron la media de “satisfacción”, mientras que Acer, Dell y HP estuvieron ligeramente por debajo de la curva, dice Christopher Null. ¿Para que usas el laptop? Apenas un 10 por ciento de los entrevistados respondió que sólo para trabajar versus un 56% que indicó la usaba para el hogar y asuntos personales. Un 34% comparte ambos usos en sus equipos. De éstos, un 82% aseguran estar satisfechos con la confiabilidad de sus laptops y un 54% indicó que ha tenido que reemplazar algún componente de la suya. Afinando más, un 23% reportó malfuncionamiento de su equipo en 2011 contra apenas un 15% en 2012. Las más recomendadas por los usuarios: Sony, HP para hogar y Dell para Hogar con 8.0 y HP para negocios con 7.9. Las más fáciles de utilizar
Las preferidas
El soporte de los fabricantes, en USA, se lo llevó Apple con 8.3, seguido por Dell para Negocios con 7.0 y en el fondo quedó Sony con 6.1. PD: El análisis completo de las marcas y los dispositivos lo encuentras en la edición de febrero de 2013 de PcWorld USA.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en