| El jailbreak de los hackers de “sombrero blanco” |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 01 de Junio de 2012 01:45 |
|
A menos que el Sistema Operativo (OS) de tu dispositivo sea muy limitado (Bada, por ejemplo), generalmente puedes meterle mano y agregarle prestaciones que el sistema original no trae. Android te facilita las cosas y con sólo bajarte Astro ya puedes instalarle a tu smartphone las aplicaciones y tweaks que quieras, mientras que Windows Phone es un ecosistema que apenas empieza a mostrar su poder (y lo tiene, por lo menos así lo he probado con el Nokia Lumia 800), así que tendremos que esperar algunos meses para recibir retroalimentación de los hackers éticos. Jailbreak luego existo El ya famoso “jailbreak” no es otro asunto que remover las limitaciones que Apple introduce en nuestros gadgets (iPhone / iPad / iPod Touch / Apple TV) y expandir su capacidad. Lo hacen los hackers de sombrero blanco (o hackers éticos ) con kernels modificados desde el 2007. El resultado final es un dispositivo con mayor poder o “escalado”, pues el OS abierto les permite consignar aplicaciones que nos incrementan la experiencia de usuario. Por ejemplo, una vez realizado en tu iPhone 4S, podrás hacer tethering (que Digitel lo tiene oculto); podrás agregar más botones en el dock (yo subí 12 en mi iPad 3) o incluso engañar al iPhone y hacerle creer que sigues en Wi-Fi, cuando estés en 3G o 4G, y así usar Facetime en la calle. Son cientos los aplicativos, gratis y pagos, que estos desarrolladores ofrecen en la tienda Cydia, que es como la versión "Fringe" de la App Store. ¿Lo mejor de todo? Tu teléfono funcionará igual con su App Store y el iTunes, pero con acceso a este universo alterno. En lo personal, pienso que el “jailbreak” es una propuesta de estos señores de “sombrero blanco” contra el rígido esquema de Apple, que confina sus fabulosos dispositivos a una “caja de arena” mínima y controlada. Crackers y las Apps pirateadas Los hackers de “sombrero negro” o crackers son programadores enfocados en penetrar pc’s y robar datos, sabotear sitios de gobierno o empresas globales y, por supuesto, en violar y distribuir gratuitamente algunos programas. Es tal la diferencia de filosofías y enfoques, que en el último “jailbreak” que le hice a mi teléfono conseguí, revisando foros en la web (que es lo primero que debes hacer cuando necesites solventar un problema informático), unos repositorios de aplicativos de Cydia (que sería el software creado por los señores de “sombrero blanco”) liberados y listos para utilizarse. Pero este segundo paso es más oscuro, pues al instalar estos aplicativos y ahorrarte $1 o $10 no sabes si vienen cargados con potentes virus que se adueñarán de tu gadget, sin obviar que estás robando a los creadores de esos productos intelectuales. ¿Qué recomiendo? Hacer “Jailbreak” si consideras que tu iPhone/iPad podrían darte más funciones y no consigues respuesta en la App Store. Hasta aquí. Si quieres empezar a cargar aplicativos robados, asume tu riesgo y quizá fallarán en algún momento o pueden traer sorpresas troyanas. Actualmente (31/05/2012) hacer el jailbreak es muy sencillo.
Si quieres pasarte al bando ilegal de los señores del“sombrero negro”, debes instalar el repositorio cydia.hackulo.us (en Cydia) que luego te dará acceso a la aplicación Installous 4, que es la versión oscura de la App Store (y bajas, gratuitamente, un 60% de las aplicaciones pagas ), de ese mismo repositorio debes bajar y montar AppSync for OS 4.0 para que tu iTunes crea que estas nuevas aplicaciones vienen de iTunes (y así puedes incluso bajar los archivos .ipa de la www y montarlos desde iTunes con sólo hacerles doble clic). A su vez, si eres tan malo y quieres obtener las de Cydia gratis, este es el repositorio que te permitirá hacerte con éstas: http://repo.insanelyi.com. Advertencia: estos procesos pueden causar daños en tu equipo, incluso el efecto de volverlos un ladrillo (brick). Si no te funciona, sencillamente vas a iTunes y le dices restaurar equipo y tu gadget vuelve al estado original con su cordón umbilical y todo. ¡Suerte! @ivanxcaracas
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Siganos en