De un juego: GOI |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 14:24 |
![]() Recientemente, Chávez Frías anuncia por vía telefónica, la otra Gaceta Oficial (Sonora), la invención de un par de ministerios, como el de Transporte Terrestre y el que se ocupará de Puertos y Aeropuertos. Quitando competencias por aquí, abultando funciones por allá, nuevamente cree alcanzar la eficacia por suerte de una acrobacia institucional, un malabarismo gubernamental, una pieza de reingeniería del despacho presidencial que la respectiva ley orgánica autoriza por sus amables abstracciones. Por lo pronto, dos retos incumben a tan genial ocurrencia. Uno, el de la urgente reformulación del proyecto de Ley de Presupuesto de 2012, acogotados los parlamentarios oficialistas por esa insólita improvisación; y el otro, acentuada una tendencia del chavezato, la transferencia y nombramiento de toda la burocracia, la que sigue explotando o buscando las oportunidades que les brinda un régimen en decadencia. No es secreto alguno, el peso impuesto por la posible pareja presidencial Maduro-Flores sobre la nómina gubernamental, que es cada vez mayor. La natural pugna del poder, obliga a una constante movilización de las huestes particulares, en el seno del PSUV y de su buró político, con el ánimo de alcanzar las cuotas necesarias a objeto de sobrevivir política y económicamente: consenso de sociólogos y politólogos, es un juego de personalidades que promete la aparición y consolidación de tendencias que desesperarán por un definitivo campo de batalla. Cual comité central del partido, el consejo de ministros se hace más numeroso, aunque manejable. El nombrador o adedador por excelencia, no otro que el presidente de la República, tiene no la última, sino la palabra, por sí o por delegación, sin que le importe deliberación alguna, pues la “masificación” de la instancia no la permite libremente. Cada quien se resigna a cumplir con las horas de reunión del consejo, incluyendo las transmisiones televisivas, y volverá seguro y confiado a su sede o a la que debe buscar y comprar o expropiar, gozando de su propio comité central de funcionarios subordinados, operativos y demás ejercicios presupuestarios de la hora. Agreguemos la otra rivalidad, como es la de aparecer en las emisoras del Estado para que el Comandante – Presidente quede convencido del trabajo hecho. El crucigramista más abnegado y exitoso de la hora, podría tomar la Gaceta Oficial de estos diez años, apuntando la aparición y reaparición de los ministerios y viceministerios, sumando a los centenares de títulares que los han ocupado. El juego estadístico quizá depararía sorpresas harto recreativas, por la constancia de los nombres ubicados y reubicados, la condición de civil o militar, el predominio de alguna generación, la deserción y reafiliación, la acreditación académica y profesional, la relación consaguínea, etc. Al colocarle un nombre, el juego de la Gaceta Oficial Impresa (GOI), puede ser más asequible y fácil que el de la Sonora (GOS), porque luce algo dificultoso escuchar larguísimas horas de transmisión radial y televisiva. Y, probablemente, el GOI permita algo más que la obtención de la data circunstancial: por ejemplo, dictaminar la indigestión del poder central al quitarle o confiscarle a los estados la competencia en materia vial, porturia y aeroportuaria, trastocado el crucigramista en un convincente constitucionalista. @luisbarraganj |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en