De un juego: GOI
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj   
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 14:24

altHay quienes ocupan su rato de ocio, por lo demás legítimo, en llenar sendos libros de crucigramas u otros juego impresos. Casi involuntariamente, adquieren sorprendentes, enciclopédicos y puntuales conocimientos que vierten en algún comentario hogareño, en o camino al trabajo, fatigando el multifuerza o la barra etílica. No obstante, la Gaceta Oficial (GO) podría muy bien recrearlos con la debida anotación de los ministerios, viceministerios, servicios administrativos, institutos autónomos o fundaciones que se han creado, finiquitado, recreado y confundido, en más de una década.

Recientemente, Chávez Frías anuncia por vía telefónica, la otra Gaceta Oficial (Sonora), la invención de un par de ministerios, como el de Transporte Terrestre y el que se ocupará de Puertos y Aeropuertos. Quitando competencias por aquí, abultando funciones por allá, nuevamente cree alcanzar la eficacia por suerte de una acrobacia institucional, un malabarismo gubernamental, una pieza de reingeniería del despacho presidencial que la respectiva ley orgánica autoriza por sus amables abstracciones.

Por lo pronto, dos retos incumben a tan genial ocurrencia. Uno, el de la urgente reformulación del proyecto de Ley de Presupuesto de 2012, acogotados los parlamentarios oficialistas por esa insólita improvisación; y el otro, acentuada una tendencia del chavezato, la transferencia y nombramiento de toda la burocracia, la que sigue explotando o buscando las oportunidades que les brinda un régimen en decadencia.

No es secreto alguno, el peso impuesto por la posible pareja presidencial Maduro-Flores sobre la nómina gubernamental, que es cada vez mayor. La natural pugna del poder, obliga a una constante movilización de las huestes particulares, en el seno del PSUV y de su buró político, con el ánimo de alcanzar las cuotas necesarias a objeto de sobrevivir política y económicamente: consenso de sociólogos y politólogos, es un juego de personalidades que promete la  aparición y consolidación de tendencias que desesperarán por un definitivo campo de batalla.

Cual comité central del partido, el consejo de ministros se hace más numeroso, aunque manejable. El nombrador o adedador por excelencia, no otro que el presidente de la República, tiene no la última, sino la palabra, por sí o por delegación, sin que le importe deliberación alguna, pues la “masificación” de la instancia no la permite libremente.

Cada quien se resigna a cumplir con las horas de reunión del consejo, incluyendo las transmisiones televisivas, y volverá seguro y confiado a su sede o a la que debe buscar y comprar o expropiar, gozando de su propio comité central de funcionarios subordinados, operativos y demás ejercicios presupuestarios de la hora.   Agreguemos la  otra rivalidad, como es la de aparecer en las emisoras del Estado para que el Comandante – Presidente quede convencido del trabajo hecho.

El crucigramista más abnegado y exitoso de la hora, podría tomar la Gaceta Oficial de estos diez años, apuntando la aparición y reaparición de los ministerios y viceministerios, sumando a los centenares de títulares que los han ocupado. El juego estadístico quizá depararía sorpresas harto recreativas, por la constancia de los nombres ubicados y reubicados, la condición de civil o militar, el predominio de alguna generación, la deserción y reafiliación, la acreditación académica y profesional, la relación consaguínea, etc.

Al colocarle un nombre, el juego de la Gaceta Oficial Impresa (GOI), puede ser más asequible y fácil que el de la Sonora (GOS), porque luce algo dificultoso escuchar larguísimas horas de transmisión radial y televisiva. Y, probablemente, el GOI permita algo más que la obtención de la data circunstancial: por ejemplo, dictaminar la indigestión del poder central al quitarle o confiscarle a los estados la competencia en materia vial, porturia y aeroportuaria, trastocado el crucigramista en un convincente constitucionalista.


@luisbarraganj


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com