Pausa en el camino |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 24 de Octubre de 2011 07:54 |
![]() Pero hacemos una pausa para rendir testimonio de respeto, gratitud y profunda admiración a varios venezolanos de excepción que acaban de morir. Uno es el eminente doctor y mejor amigo, Eloy Montenegro. Al “viejo” Eloy lo conocí hace más de cuarenta años junto a su esposa, doña Rosario, prematuramente fallecida. La relación de amistad se mantuvo inalterable en medio de variadas circunstancias profesionales y políticas. Fui favorecido por su enorme vocación de servicio cuando me atendió con un tobillo “fundido” producto de excesos deportivos de entonces. Buen analista de la realidad nacional y excelente conversador, especialmente en la ocasionales sobre mesas que tuve la oportunidad de compartir con amigos comunes. Sus méritos y logros profesionales han sido expuestos con profusión en estos días. Algunos lo antecedieron en la despedida final. Están en el recuerdo de mucha gente al mismo tiempo. A otro compatriota que quiero rendir emocionado testimonio de afecto, amistad y compañerismo es al doctor Arístides Beaujón, uno de los jóvenes fundadores del Partido Social Cristiano COPEI. El falconiano Arístides fue secretario general de COPEI en el Zulia en los duros años de la dictadura perezjimenista y miembro del Comité Nacional desde que tengo uso de razón. Estaba al frente de los Organismos Funcionales del partido, entre ellos la JRC, cuando fui designado secretario juvenil nacional. Él me recibió en la casa nacional la inolvidable noche del 7 de junio de 1966, hace 45 años ya. Era mi superior inmediato con quien tenía la relación diaria. En la dirección nacional, en el Congreso, como diputado o como senador, Arístides fue un recio luchador. Duro, en ocasiones inflexible, pero amigo y solidario compañero en todos los tiempos. Tuve la fortuna de visitarlo, ya enfermo, hace pocos meses allá en su Coro natal. Exteriorizamos la común preocupación por el futuro de la democracia cristiana en general y de COPEI en particular, las precandidaturas y muchas cosas más ocuparon el tiempo. El reencuentro fue inolvidable. No exagero al decir, una vez más, que el patrimonio humano de Venezuela está disminuido por la inevitable partida de estos venezolanos ante los cuales me inclino respetuosamente para agradecerles lo mucho que le dieron a la patria en general y a algunos de nosotros en particular. A medida que pasan los años se multiplican las ausencias de amigos inolvidables como Ádel Muhammad, prematuramente fallecido pero inscrito en el corazón de lo que fue la juventud revolucionaria copeyana.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en