De un necesario inventario |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Domingo, 16 de Octubre de 2011 12:38 |
![]() El inventario de inmuebles y terrenos que se ha hecho en los últimos meses, tiene por finalidad la captura de lugares para improvisar las viviendas que se le ha negado al pueblo venezolano todos estos años. Materia compleja y, sin lugar a duda, culpable, el Estado ha quedado en deuda también con nuestra memoria histórica, pues, repetimos, nada se sabe de la gigantesca y jugosa remodelación en ciernes mientras hay edificaciones que siguen su galopante deterioro, aunque ofrezcan indicios de un importante interés histórico, cultural y arquitectónico. Luce necesario inventariar esas edificaciones de significación histórica a los fines de su restauración, adecentada un poco más la mirada de una urbe que es sede de un inaudito deterioro. Y, creemos, por lo pronto, que ante el Estado impotente, fuerte únicamente para la represión, la sociedad civil organizada puede afrontar una tarea que es la de su indelegable memoria histórica: ¿acaso, el estudiantado universitario, específicamente el de arquitectura y urbanismo, no puede masivamente fotografiar la ciudad y sus detalles, publicando tamaña compilación en la red de redes?. Tenemos presente, a guisa de ilustración, el cascarón superviviente del Hipódromo de El Paraíso que hoy aloja al Liceo Eduardo Crema. Ayer lo hizo con el celebérrimo Liceo de Aplicación que, en demanda reiterada de mejores instalaciones, se mudo para dejar un legado que otros deben soportar. Lo curioso es que, a pesar de las historias que contuvo, el Hipódromo de El Paraíso quedó a su suerte después de inaugurada La Rinconada en los años cincuenta, sin que jamás recibiese la debida atención en los años bogantes del Instituto Nacional de Hipódromos. Ni siquiera para un museo hípico, aunque la vista exterior permite adivinar la añeja importancia recreativa y mercantil que tuvo para los sectores privilegiados y también los populares que quemaron incienso en sus altares taquilleros, esperando un afortunado golpe del azar. Fotografía: Juan Vicente Gómez. El Padre Borges sugirió la fotografía a las puertas del hipódromo. Fotografía de Juanito Martínez Pozuela. Momento, Caracas, nr. 721 del 10/04/70. @luisbarraganj |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en