Minimalismo mental |
Escrito por Carlos M. Montenegro |
Sábado, 15 de Octubre de 2011 07:51 |
![]() La vía más rápida y efectiva es la de aparentar adscribirse a las creencias profundas de los pueblos con esas características, da igual sin son religiosos, o supersticiosos, y abusando de su ingenuidad, de una forma u otra logran sus propósitos llevándolos "al huerto" y venderles su mercancía. Una vez logrado, no se vuelven a acordar y los desconocen e ignoran, hasta que las circunstancias o las conveniencias aconsejan reavivar la cosa y utilizarlos de nuevo. Eso es muy común, sobre todo entre cierta clase de políticos desclasados, de múltiples banderas y provenientes de los 4 puntos cardinales; en el argot político no es otra cosa que populismo y demagogia. Observando los últimos actos del jefe de gobierno venezolano, no deja de sorprender que cabalgando sobre su misteriosa y supuesta grave enfermedad y el hecho de que vienen unas elecciones pronto, sumado a que las encuestas le dan unos resultados poco favorables, según aseguran sus más conspicuos opositores, el Presidente, de repente se ha mostrado en una serie de actos que denotan una audacia notable, y producen en el mejor de los casos gran estupor. En pocos días ha asistido a una especie de acto de fe católica, con uno o varios tonsurados incluidos, pidiéndole al Santísimo por su pronta restitución, con abundante parroquia presente rezando con fervor. Poco después y en el mismo sitio se celebró otro acto similar, pero esta vez de índole indígena con un plumero digno de fiestas patronales y con un propósito similar pero con sus correspondientes chamanes y el jefe de Estado como en el evento anterior de cuerpo presente. Simultáneamente en la isla de Cuba se celebró, aunque de cuerpo ausente, otro acto de carácter similar pero con los componentes africanos ancestrales de santería, típicos de la isla, patrocinado supongo por sus reconocidos mentores hermanos Castro. Se trató de una ceremonia del rito Yoruba. No faltó de nada, con tambores batá y todo; el acto se llamó "Bilongo de Chávez" y hubo oraciones a María Lionza, al Negro Felipe y al Cacique Guaicaipuro, todo "espontáneo", y es que en Cuba están pendientes de todo. También se ha publicado que en Nueva York, una Iglesia Luterana celebró una jornada de oración por la curación de nuestro jefe del ejecutivo, y un alto cargo del gobierno declaró que desde hacía semanas se habían ido celebrado actos similares por parte de judíos, musulmanes, cristianos ortodoxos y hasta budistas, en los países amigos del "pueblo venezolano". Ninguno de estos últimos eventos me consta, pero en prensa sí salieron publicadas las declaraciones de un funcionario oficialista. Lo anterior pude verlo en TV transmitido en abierto por el canal del Estado VTV, y posiblemente en cadena Todos estos actos llevan a pensar que tanto fervor junto es con el fin de recurrir a la mayor cantidad de fuerzas espirituales posibles, para sacar al comandante presidente de tan malhadado trance. Pero no, unos días antes había asegurado en diversas cadenas nacionales que estaba en plena y exitosa recuperación, siguiendo con obediencia un tratamiento adecuado y perfectamente normal, algo que repite machaconamente cada vez que aparece en TV o radio. Pero en ninguna de sus intervenciones se privó de mandarnos su acostumbrada andanada haciendo responsables a los de siempre de todo lo que perturba a su pueblo (?), su vehemencia no parece concordar con el pobre enfermo necesitado de tantas liturgias juntas. Estos son los hechos objetivos, le duela a quien le duela. No faltan opositores a su revolución que opinan sobre esto, lo contradicen y analizan concienzudamente, desmenuzando su desastrosa gestión gubernamental y la forma de llevarla a cabo. Doctores tiene la Iglesia, cosa que el Presidente asegura importarle poco o nada. Me viene a la memoria una cita del evangelio según no sé cuál discípulo, o tal vez algún sesudo filósofo griego dijo algo así como: "por sus frutos (u obras) los conoceréis". Yo me remito a eso, y espero pacientemente que los políticos se encarguen de hacer su trabajo, ya que no me siento capaz de aportar mucho a la solución de lo que estamos viviendo, pero lo que sí sé es que continuamente me siento agredido por el mal gusto. En el siglo pasado Venezuela era reconocida por unas pocas cosas, aunque no abochornaban como ahora: éramos petróleo, mujeres hermosas, tierra de perlas, de gente tranquila, de telenovelas bastante cursis, de casi medio siglo de república con cierto nivel de democracia, de cierto "nuevorriquismo" y hasta del buen gusto y la "clase" de los diseños de Carolina Herrera; y paren ustedes de contar. Pero ahora sólo exportamos junto con el petróleo zafiedad por cantidades; nuestros diplomáticos no saben mucho de nada, y de nada mucho. Los niveles de escasa preparación y conocimiento, con "meritorísimas" excepciones, saltan a la vista y retumban en los oídos; y tras cientos de delirantes planes, diseñados a golpe de "inspiración" súbita, desconozco con qué intención, a la hora de llevarlos a cabo, convendrán muchos conmigo y también el señor Presidente que no hay manera: sus funcionarios y delegados lo rompen todo. Tengo fundadas sospechas de saber por qué, y acéptelo por favor de una buena vez: simplemente es que no saben. Las cosas han llegado a un punto en que como se desprende del discurso oficial, todo lo que huela a buenas maneras, hablar con propiedad sin darle hachazos al diccionario, cuidar el aspecto, parlamentar con respeto al otro y tantas cosas por el estilo no es más que conspirar contra la patria. Yo en lo personal y créame que lo digo sin acritud, no tengo ninguna intención de avergonzarme por el hecho de considerarme razonablemente normal, y no haré caso a las agresiones que continuamente recibe mi inteligencia por los que quieren obligarme a practicar el minimalismo mental. No señor. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla TC |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en