| Unidad por encima de todo |
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
| Lunes, 03 de Octubre de 2011 01:58 |
La Venezuela democrática jerarquiza sus problemas y necesidades. Se necesita un cambio radical para revertir hacia lo positivo las negativas tendencias del presente.
Todos están dispuestos a aportar en la medida de sus posibilidades, entendiendo que la unidad es fundamental para ponerle punto final al desastre. Advierto que para mi la unidad no es unanimidad, sino el mayor grado de consenso posible sobre los temas fundamentales. Tampoco puede confundirse con complicidades indebidas. Es decir, se perdería la fuerza y hasta la magia, si en nombre de la unidad se toleraran desviaciones inaceptables o corruptelas de cualquier naturaleza.El país se desmorona, el Derecho desaparece como instrumento regulador de la vida en sociedad, el aparato productivo privado está destruido y el público, empresas y servicios, muere en manos incompetentes y corrompidas. Los principios fundamentales del estado democrático se desdibujan, como la libertad en su sentido más amplio y la propiedad privada, hoy objeto de burlas sarcásticas y desnaturalización. El inventario al detal de nuestros males es enorme y suficientemente conocido. Lo hemos dicho muchas veces. Ya basta de diagnósticos, hay que entrarle a la situación con el hierro de los cirujanos en la mano. Los paños calientes nunca han sido suficientes en crisis tan profundas. El último factor a considerar, por su gravedad, está en la ausencia de Presidente efectivo. Estamos en presencia de un golpe de estado constitucional de ejecución progresiva en contra de la Constitución de la República. Las instituciones no han sido capaces de cumplir con los deberes y obligaciones que la Carta Magna les señala. Uno de ellos es resolver el vacío de poder existente. Hugo Chávez, sano o enfermo, está desbordado por la situación. No tiene condiciones para seguir gobernando a Venezuela. Ni siquiera para ser candidato a la reelección presidencial el año próximo. La Constitución señala los caminos a seguir, pero los apóstoles y corifeos del régimen lo impedirán. La alternativa democrática deberá conducir a la nación con prudencia que no se confunda con debilidad, y con la firmeza necesaria para que, sin atropellar a ningún sector, se inicie el proceso de una verdadera transición inclusiva. La convocatoria a la unidad nacional se basa en la defensa de la Constitución, de los principios básicos que identifican a esta República Federal. Allí están las líneas maestras para la orientación de las políticas a aplicarse en todas las áreas. Incluso, los caminos a seguir para enmendar o reformar su propio texto sin traumas ni sobre saltos. Venezuela necesita un gran pacto para lograr más seguridad de las personas y los bienes. Mayor libertad para trabajar y producir. Más y mejor salud y educación. La dignidad de la persona humana y el fortalecimiento de la familia por encima de todo. Menos presidencialismo y centralismo. Autonomía de los Estados y municipalización de la vida pública. Unidad por Venezuela
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en