| De los sexagenarios Beatles ingleses |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 24 de Noviembre de 2025 07:16 |
|
que accedió a la discografía adquirida en el exterior. Sobre todo la clase media-media más o menos estable, con querencias por el jazz, en Bello Monte o El Paraíso, y otros escasos lugares de la geografía urbana. En casa, apenas recordamos las fiestas de los hermanos mayores en las que dominaba Billo´s, Los Melódicos, quizá La Lupe y otros intérprets bailables, hasta que comenzaron a ganar espacio principalmente Elvis Presley, Los Supersónicos (venezolanos) y The Beatles, siendo una constante la canción llamada “El pájaro bañista” (no recordamos de cuál banda). Faltaban todavía emisoras, como Radio Capital, a los fines de la masificación del rock and roll exclusivamente en inglés como ocurrió en las postrimerías de los sesenta del veinte.
“Los Beatles ingleses”, como se les conoció, se vieron por vez primera en la televisión venezolana en noviembre de 1965, según la publicidad de entonces: Cadena Venezolana de Televisión (Canal 8), otrora empresa privada, lo transmitió. La otra alternativa que se nos ocurre consistía en las salas y autocines con las proyecciones noticiosas previas, o la exhibición misma de “A Hard Day's Night”, la primera cinta de la gente de Liverpool, en 1964. La “beatlemanía” arrancará seguramente más tarde con las emisoras radiales especializadas en el género musical, exaltada a propósito de las protestas juveniles en el mundo desarrollado y toda la contracultura que generó de acuerdo a la feliz denominación. Esa programación radial se incrementó, pero habrá que ver el momento en que comenzó realmente a influir en los sectores populares sin que se extendiera todavía la salsa, como hegemónicamente luego ocurrió. El canal 8 no lideraba el mundo de la televisión, por cierto, con señales muy limitadas, pero sin dudas trepó cerros y quizá hizo la presentación formal del cuarteto en los espacios y juventudes populares de la ciudad capital. Por supuesto, tampoco les convencería el testimonio de los famosos locutores comerciales que se explicaron la vida misma a través del grupo británico y sus álbumes, como ocasionalmente les escuchamos Alfredo Escalante y Napoleón Bravo.
|
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Siganos en