El Presidente que necesitamos |
Escrito por Vladimir Villegas (periodista) |
Martes, 13 de Septiembre de 2011 07:29 |
![]() Encuestan van y encuestas vienen, y cada una de ellas tienen datos que se refieren a una fotografía de un momento, sin que por ello podamos, a estas alturas del juego, sacar conclusiones determinantes con respecto a lo que va a pasar el día de las elecciones presidenciales. En vista del tiempo que aún falta para que se concrete esa elección, no es descabellado ponernos a pensar, con la cabeza fría, qué clase de jefe de Estado necesita nuestro país. Pasemos entonces a dar algunos perfiles que a nuestro juicio deberían caracterizar al nuevo mandatario. Que respete la Constitución al pie de la letra, que no le ande buscando caídas para interpretarla a su manera, y se comprometa a cumplirla sobre todo en aquellos aspectos de orden social que han venido quedando relegados en materia de descentralización. Que respete y promueva la independencia y autonomía de los otros poderes públicos, y en consecuencia se abstenga de intervenir en sus decisiones. Que haga del diálogo la regla permanente de su mandato, y sea capaz de escuchar a los sectores críticos de su gestión, sin estigmatizarlos, aislarlos, reprimirlos o segregarlos. Que no responda a intereses de grupos económicos ni privilegie sus compromisos partidistas, grupales o familiares por encima de los intereses de la nación. Que se rodee del mejor talento y lo busque no sólo en su círculo político más cercano sino en el inmenso horizonte de posibilidades existente en nuestro país. Que sea capaz de gobernar incluso con gente que no responda a su ideología y no haga votos de incondicionalidad. Que tenga como prioridades de su gestión la lucha por derrotar la pobreza, la inseguridad y la inflación. Que no se refugie en el clientelismo ni el populismo para mantener amarrado el favor popular. Que no trafique con las necesidades de los más pobres. Que actúe con firmeza y sin dobles raseros frente a la corrupción, y que administre con la mayor transparencia posible los dineros públicos. Que se comprometa y actúe para transformar el modelo rentista en un modelo productivo. Que no se entregue al sector privado pero que tampoco lo destruya, y sea capaz de incorporarlo a la reactivación económica del país. Que respete el derecho a la protesta, los derechos sindicales y la autonomía universitaria. Que establezca relaciones de respeto y cooperación con instituciones religiosas. Que promueva el liderazgo colectivo y destierre del ejercicio de la primera magistratura cualquier vestigio de mesianismo, culto a la personalidad o caudillismo. Que se comprometa a preservar la soberanía nacional frente a cualquier nación o potencia extranjera. Que trabaje por la integración latinoamericana y promueva el fortalecimiento de las instancias creadas en el ámbito regional. Que gobierne sin revanchismo, sin pases de factura, con humildad y sentido autocrítico. Que trabaje en equipo con alcaldes y gobernadores de todo el país, sean o no militantes de su partido o de movimientos aliados. Que respete a la Fuerza Armada Nacional y cuide de no inmiscuirla en el debate político partidista.
EN |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en