Hackers y la "guerrilla comunicacional" |
Escrito por José Dionisio Solórzano |
Lunes, 12 de Septiembre de 2011 12:50 |
![]() Me pregunto ¿este grupo llamado N33 no será una punta de lanza de un equipo de choque tecnológico del Gobierno, enmarcado en la anunciada guerrillas comunicacionales?, me auto interrogo sobre ¿pueden existir un puñado de personas que se dediquen a hackear cuentas por twitter sólo por hobbie, sin el apoyo de nadie?, otro cuestionamiento que me hago en mis soliloquios y trasnochos, ¿es posible que este grupo N33 sea como los colectivos La Piedrita, entre otros, es decir, mini-Estados, y mini-estructuras apegadas al chavismo pero con una fe de acción anarquizante?. El Presidente Chávez luego que criticó el uso de las redes sociales, con todo sarcástico y burlista, hizo un viraje estratégico de 180 grados, y con el lanzamiento de su @chavezcandanga dictó instrucciones para activar la denominada "Guerrilla comunicacional" que sirviendo de apoyo a la Red Nacional de Medios Públicos (RNMP) poder consolidar el proceso de difusión de los mensajes manipuladores que emergen de las salas situacionales del Gobierno. Si el chavismo entiende a las redes sociales como uno de los campos de batalla para el enfrentamiento político entre el régimen y la oposición, porque no suponer que la arremetida contra las cuentas de twitter de los mencionadas personalidades y generadores de opinión, sea parte de una táctica, ya entendida como oficial o espontánea de las bases pesuvistas y/o revolucionarias, para desarticular a opinadores independientes y con mucha credibilidad dentro de la opinión pública nacional. Algo debe estar claro, el oficialismo ya sea desde el partido de gobierno, o desde los llamados movimientos sociales rojo, rojitos comprenden la actual situación política como una "Guerra" declarada y este enfrentamiento se va a dar: en la calle, en los medios y en las redes sociales. Tenemos que prepararnos para ello. @jdsolorzano / www.dionisiosolorzano.blogspot.com /
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en