Venezuela en zozobra |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 12 de Septiembre de 2011 15:41 |
![]() Por lo demás, el desgobierno generalizado ha venido convirtiendo las dificultades en verdaderas tragedias, léase la inseguridad entre tantas otras, y encima la estrategia de guerra sicológica que impulsan los cubanos busca exactamente eso: producir en los inconformes u opositores, una sensación sucesiva de angustia, confusión y frustración, para culminar en la sumisión o en la salida. Pero otra parte de los venezolanos se mantenía en un clima distinto, sobre todo por su confianza en la capacidad del señor Chávez de mantenerse en el poder. Los partidarios del denominado "hasta el dos mil siempre" se han topado con otras realidades, y ahora éstos también sienten que el piso se les pueden desmoronar, y la zozobra se va apoderando de sus expectativas. Cosa peligrosa, por tanto, que el conjunto de los venezolanos, sea por la razón que sea, sienta que el país o "su país" se pierde o se va a pique. Es el peor de los mundos, porque prácticamente no hay escenarios de relativa seguridad sino acaso la ley de la selva, en formas y modalidades aún más anárquicas que las ya reconocidas y padecidas. A unos la zozobra se les instala por las condiciones de salud del gobernante, a los más esa misma zozobra se les aviva por las condiciones de salud de Venezuela. Y si con respecto al primer tema, no hay información confiable; en relación al segundo, sí existe la certeza de que el rumbo es funesto. No obstante, el gobernante físicamente debilitado persiste en la imposición de un proyecto de dominación política, económica y social; y para ello no se escatiman piruetas o zarpazos, tipo el jugar con la fecha de las elecciones presidenciales, o continuar aprobando leyes corrosivas para la actividad productiva, o cualquier asunto que sea menester para favorecer el continuismo. No importa la masiva evidencia de que el país se cae a pedazos, el discurso oficial continúa proclamando hazañas históricas y prometiendo maravillas epocales. Pero por debajo de la retórica formal, lo que hay en el oficialismo es un enjambre de rumores y angustias, y un sacar y resacar de cuentas a ver qué hacer ante las más inquietantes probabilidades. En la acera de enfrente, aún falta por darse una alternativa que logre contrapesar el poder rojo, y a pesar de los esfuerzos loables que se vienen dando para ello, quizá el reto mayor sea construir una ruta democrática en un contexto estatal que no lo es, y que sólo lo pretende ser por el provecho que se le saca a la comedia, dentro y fuera de Venezuela. Y mientras tanto la zozobra sigue invadiendo la vida personal, familiar y colectiva de los venezolanos. ¿O no? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en