Un frío en la nuca |
Escrito por Milagros Socorro (periodista) |
Domingo, 11 de Septiembre de 2011 10:18 |
![]() El general de división Cliver Alcalá Cordones, el diputado del PSUV a la Asamblea Nacional Freddy Bernal, miembro del Parlamento Latinoamericano, Amílcar Jesús Figueroa Salazar y el funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Ramón Isidro Madriz Moreno, han sido incriminados de "actuar en nombre o representación de la organización narco-terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el apoyo directo de sus actividades de narcotráfico y tráfico de armas". Esto, de conformidad con la política exterior de Estados Unidos y la Ley de Cabecillas de Tráfico de Drogas (Kingpin Act). Esto no es una opinión. No es cierto que las cuatro figuras del régimen hayan sido "tildadas" de alguna maña que las afea. Nada de eso. Estos hombres han sido inculpados, con sus nombres completos, sus cédulas de identidad, así como su lugar y fecha de nacimiento, de ser "facilitadores claves de armas, seguridad, capacitación y otra asistencia en apoyo a las operaciones de las FARC en Venezuela", como declaró el director de la OFAC, Adam Szubin. No les están echando dedo por tener cuentas en bancos norteamericanos con sumas de inexplicable cuantía. Ese no es el punto. El Departamento del Tesoro los considera lo suficientemente tontos para creer que pueden hacer negocios con bandas criminales sin pagar las consecuencias, pero no para poner el producto de sus trajines en instituciones financieras de Estados Unidos. Esto es secundario. La incriminación conlleva el congelamiento de sus bienes bajo jurisdicción de Estados Unidos, si los hubiere. Si no es allí donde los tienen, pueden jurar que ya se los están rastreando. Pero no es de eso que se los denigra. Desde luego, su ingreso en la "lista de individuos especialmente designados" les acarreará enormes dificultades para hacer transacciones en buena parte de los bancos del mundo, con excepción del puñado de países complacientes con el terrorismo, que, en lo sucesivo, se convertirá en el pedazo del planeta al que los imputados tendrán que restringirse. Sus andanzas han quedado reducidas a Cuba, Irán y algún otro confín donde no les importe hacerse sospechosos al examen del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Pero esto no se detiene aquí. Szubin, director de OFAC, dijo con toda claridad que ese despacho "continuará apuntando agresivamente las estructuras de las FARC en Venezuela y el apoyo de toda la región". Esto significa que los mencionados benefactores de las FARC tienen una carpetica en la 1500 Pennsylvania Avenue NW, en Washington, D.C., en la que cada día se archiva un documento, una foto, una grabación. El anuncio del jueves no fue más que el anuncio público de un proceso de investigación sostenido, que podría seguir el mismo curso del caso Manuel Antonio Noriega, sin necesidad de invasiones ni injerencias irregulares, puesto que los presuntos promotores de las FARC en Venezuela no contarán con un gobierno cómplice. En su momento tendrán un juicio justo donde quedará establecida la verdad. Y no faltará quien salga del trance con un overol naranja y caminando como una geisha por efecto de las esposas en manos y pies. Es para sentir un frío en la nuca, como evidentemente ha empezado a experimentar Bernal, lo que se deduce de su pueril reacción y de sus intentos de arroparse con las faldas de Chávez, a quien deja salpicado con toda intención. En 2008, la Lista Clinton inauguró su capítulo venezolano con la designación del ex ministro del Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, quien había renunciado intempestivamente a su cargo a comienzos de la semana en que fue señalado; Hugo Armando Carvajal Barrios, director de Inteligencia Militar (DIM) y Henry Rangel Silva, entonces director de la DISIP. Los nombres de los siete jerarcas chavistas están mencionados con gran frecuencia en las computadoras de Raúl Reyes y en las indiscreciones de Iván Márquez. De una cosa pueden estar seguros: todo lo que han hecho está consignado por "los gringos", como dice el tembloroso Bernal. Y esos no hablan pendejadas en cadenas. Las ponen.
EN/OyN |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en