El candidato |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Viernes, 02 de Septiembre de 2011 07:22 |
![]() Las razones para esa preocupación son varias. No se trata de una elección cualquiera, aunque venga impuesta por el vencimiento del período constitucional del actual presidente, pues en esta ocasión, mucho más que en otras, existe la perspectiva de derrotar al candidato oficialista, lo cual tampoco supone el hecho normal y de rutina que toda elección implica, pues se trata de derrocar por la vía pacífica y constitucional un sistema no democrático que se nos ha venido imponiendo en los últimos años, para colmo por medios francamente dictatoriales. Ello supone, además, que, de triunfar la oposición el nuevo presidente deberá enfrentar una realidad sumamente difícil, por lo que el abanderado de la oposición no sólo debe ser un excelente candidato, sino que deberá ser también un excelente presidente, capaz de asumir esa función con gran habilidad, mucha destreza y una inteligencia excepcional. Lo primero no es difícil de ver en los distintos aspirantes a la candidatura unitaria; lo segundo, en cambio, es imposible de percibirlo por adelantado. La historia está llena de quienes habiendo sido excelentes candidatos, en el ejercicio de la presidencia "pusieron la torta". Muchos han planteado argumentos como que el candidato debe ser joven y con experiencia. Se trata de una posible paradoja, pues parece difícil que la juventud vaya de brazo con la experiencia. Sin embargo, creo entender que lo que se exige como juventud no se refiere tanto la edad, sino a no estar comprometido con el pasado, en el que el fracaso de los partidos que se alternaron en el poder trajo como consecuencia esta desgracia que hoy padecemos. En 1945, cuando Rómulo Betancourt asumió por primera vez la presidencia de la república tenía treinta y siete años. Los que subieron a la presidencia después, al asumirla, tenían muchos años más, y no estoy seguro de que lo hayan hecho mejor que él. En cuanto a la experiencia, mal puede pedírsele a quien se exige además que sea joven. Además, de hecho, ningún nuevo presidente puede tener experiencia, salvo los que ya lo hayan sido antes. La experiencia en el ejercicio de la presidencia no es la que se haya obtenido como parlamentario, o como líder político, ni siquiera como ministro. Esa experiencia sólo la da haber sido presidente. TC/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
Siganos en