Cuando este gobierno llegó en mala hora al poder, el déficit habitacional en Venezuela era de 280.000 viviendas. Actualmente, el déficit pasa de los dos millones
"Los derechos de propiedad no son únicamente una fuente de libertad económica. También son una fuente de libertad política".
Milton Friedman (1912-2006), economista estadounidense, fundador de la llamada "Escuela de Chicago", que promueve mercados competitivos libres de la intervención del Estado para lograr economías más eficientes.
Cuando vi en las pantallas de Globovisión (única televisora venezolana que transmite en vivo y directo el drama de los venezolanos) a un par de ancianos viviendo en una camioneta en las puertas de la casa de la cual son propietarios, porque la inquilina que tiene 16 años alquilada allí no se las quiere desocupar, pensé: "Eso somos, un país de despojados sin techo". Todos lo somos, porque hoy por hoy ningún venezolano está seguro de poder conservar su propiedad y quienes aspiran a tenerla, hasta el momento lo que hacen es comer muela de un gobierno que ha tomado como bandera electoral la tal Misión Vivienda, cuyas metas constructivas son tan fantásticas como las teorías de conspiración que tejen mentes enfermas. Y muy asustadas de su futuro.
Cuando este gobierno llegó en mala hora al poder, el déficit habitacional en Venezuela era de 280.000 viviendas. Actualmente, el déficit pasa de los dos millones. Y justamente dos millones de casas son las que han ofrecido de aquí al 2016, para cuando la necesidad habitacional del venezolano haya aumentado a la par de su población y sigamos en déficit. Doce años perdidos, ocho planes de viviendas fracasados por no haberse siquiera iniciado y un derroche de dineros públicos en pendejadas tales como una revolución que de bonita tiene lo que Iris Varela de fina. Este es el verdadero saldo de la eficiencia revolucionaria.
Pero como no basta ser totalmente nulo en ingeniería de proyectos, han complementado la torta revolucionaria con imposiciones legales que han acorralado a la industria de la construcción, al sistema inmobiliario y han despojado a la propiedad privada de su carácter sagrado. Porque pese a lo que dice el Comandante y sus ad láteres, la propiedad privada sí es sagrada. Todo lo adquirido con esfuerzo propio y de manera legal es sagrado, debe ser respetado por la ley, por el gobierno, por terceras personas. El dueño tiene el derecho amplio dado por la Constitución Nacional de disponer del bien a su libre voluntad.
Sin embargo, esto le sabe a casabe a un gobierno que no sabe construir por esfuerzo propio sino que prefiere arrebatar lo ya edificado a los privados con la excusa chimba de la igualdad. Más de dos mil expropiaciones que van desde una línea aérea hasta una finca, una empresa o un edificio, es el record que exhibe este régimen depredador. Y todo lo que expropia, lo hunde, lo cierra, lo quiebra, lo destruye. El Exterminador de la Propiedad Privada da unos diagnósticos de la situación notables: "No puede ser que los constructores le cobren a la gente y no entreguen a tiempo", dice. Y eso es correcto. Pero en lugar de poner el problema en manos de Indepabis, la Fiscalía, los Tribunales, para que hagan su trabajo y obliguen al fiel cumplimiento del contrato, pone un remedio peor que la enfermedad: ¡exprópiese! Entonces, constructores y propietarios pierden, la obra se paraliza, pasan meses y todos se quedaron sin el chivo ni el mecate.
Desde el año 2003 los alquileres estan congelados. Los pobres no entienden la economía de mercado, que es facilita: todo lo que escasea se encarece. El deseo de complacer a una parte de la población para que la inflación no afecte el monto de su alquiler, ha deprimido el mercado, nadie quiere alquilar. Otra lección de economía para tontos: mientras más trabas le pongas a un producto para su libre comercio, más se fomenta el mercado negro en torno a él.
Los venezolanos tenían dos formas de ahorrar en medio de la inflación: comprar dólares e invertir en inmuebles. Todos tienen el legítimo derecho de invertir sus ahorros, sus ganancias o sus liquidaciones en bienes que le garanticen una pensión decorosa a futuro. ¿O es que el gobierno piensa que con la pensión de vejez del Seguro Social se puede sobrevivir? Pues el Comandante acabó con las dos: tenemos 9 años con control de cambio y al dólar solo tienen libre acceso los jefes de Antonini Wilson (por cierto, ¿qué hay de la investigación sobre quien metió esos 800.000 dólares en un maletín que iba en un avión de Pdvsa, ah?); en cuanto a la inversión inmobiliaria, a punta de leyes y expropiaciones, el régimen la convirtió no sólo en un pecado de lesa revolución sino casi en un delito.
Si ustedes leen la nueva Ley Inmobiliaria que está en la Asamblea a punto de caramelo, se encuentran que el propietario de un inmueble es en Venezuela un ser inmundo que no tiene derecho ni a vivir. Todos los derechos son del inquilino, toda la protección del Estado, los plazos, los cánones, las exenciones. El propietario debe pedir permiso para vender y además, le van a decir en cuánto puede vender su casa o apartamento. Incluso hasta la propiedad le es discutida cuando le avisan que con tres sanciones que le apliquen, puede ser expropiado. Es facilito entonces inferir el porqué el 95% de la oferta inmobiliaria es de apartamentos de segunda mano en venta, mientras que el mercado de alquiler se ha reducido a un aterrorizado 5%.
Por eso los propietarios cuentan las horas días y minutos que deben sobrevivir hasta diciembre de 2012. Aquí en Venezuela sólo hay una cosa segura, créanme: empieza por c y termina en r. Adivinaron.
AQUÍ ENTRE NOS
Ya habíamos denunciado anteriormente en esta columna el uso de los vehículos decomisados (o como ellos dicen, "asegurados") al presunto narcotraficante Walid Makled por parte de altos funcionarios del gobierno. En ocasiones vimos a invitados especiales del Presidente como Diego Armando Maradona o Sean Penn, transportados en uno de ellos. El mismo Makled cuando llegó extraditado desde Colombia fue trasladado a su sitio de reclusión en un vehiculo blindado del que comentó asombrado "¿y este carro no es mío?". Pues bien, en su último viaje a La Habana, el propio Comandante Presidente se fue a Maiquetía en un lujosísimo Bentley Muslanne, con todos los detalles por encargo al gusto del comprador y capaz de alcanzar casi 300 Km. en apenas segundos. Este carrito cuesta medio millón de dólares y a sus propietarios la fábrica les regala un costosísimo reloj pulsera que le entregan junto con las llaves del vehículo. El reloj puede activar el vehículo a distancia, igualito al de James Bond. Este Bentley blindado que tripuló el Presidente casualmente es idéntico al que le decomisaron a Makled, el mismo modelo Continental Flying Spur, el mismo color. Según la información oficial, al presunto narcotraficante le "aseguraron" también un Mercedes Benz 500 color rojo, que ha sido visto en los predios de la Vicepresidencia; una camioneta Cadillac Escalade; tres Hummer, colores blanca, negra y amarilla, que usan el grupo BAE del CICPC y dos yates, que son disfrutados por personeros del régimen y sus invitados. Mientras tanto, Makled está contando a las paredes de su solitario calabozo historias de crímenes, corrupción y drogas, mientras sus antiguos aliados se ocupan de que su juicio jamás ocurra.
•La protesta de los usuarios, que enfurecidos se niegan a pagar multas que llegan hasta a 500% del monto de la factura, movilizó a alcaldes, diputados y dirigentes vecinales, que organizaron protestas y recursos de amparo ante el TSJ. Nueva Esparta y Carabobo encabezaron las primeras acciones y lograron, al menos en Carabobo, que Corpoelec admita el pago del recibo sin cobrar la multa, mientras estudia caso por caso. La compañía eléctrica que atraviesa un nuevo período de apagones que ellos atribuyen al verano y a las vacaciones, no admite denuncias colectivas sino individuales por lo cual sus oficinas estan colapsadas de usuarios que reclaman los montos de sus facturas. En el Zulia, donde la sensación térmica ha alcanzado hasta 46 grados, del Gobernador para abajo, la orden es no pagar las multas. Sólo ante la protesta ciudadana, los organismos del estado retroceden en esta clase de medidas arbitrarias e injustas.
•"Voto donde sea"" es la cruzada iniciada por estudiantes venezolanos en Florida, apoyados por el movimiento Generación Libre, que busca que los venezolanos en el exterior se inscriban en el Registro Electoral y ejerzan plenamente su derecho al voto. Ellos estiman que hay más de medio millón de venezolanos viviendo en el exterior y apenas 58.000 estan inscritos en el Registro Electoral, lo cual quiere decir que de cada 100 venezolanos fuera del país, sólo 6 tienen derecho a votar. La campaña también tiene por objetivo que las autoridades del CNE se interesen en inscribir a los venezolanos en el exterior y que los consulados se esfuercen en dotarlos de cédulas de identidad laminadas, único documento exigido para ejercer el derecho al voto. El que los venezolanos estén o no legalmente en el país donde se encuentren no interfiere su derecho a votar, ya que lo ejercen en consulados y embajadas de Venezuela, territorio reconocido en derecho internacional como venezolano. En la página Web www.VotoDondeSea.com y a través del twitter @VotoDondeSea y el facebook VotoDondeSea, se informa a los venezolanos las direcciones del consulado que le queda mas cercano para que se inscriban en el RE y voten en las elecciones de 2012.
•En mi programa radial La Otra Noticia, que conduzco junto a JJ Schroedel, el Alcalde de Valencia, Edgardo Parra, debutó con varias perlas de antología. Reveló que el 10% del presupuesto de la Alcaldía se le va en tapar los huecos, nada menos que 120.000 según su cuenta y que él dice los encontró allí a su llegada al cargo. También contó que ha tenido fuertes discusiones en el Consejo de Ministros por los recursos para el Metro de Valencia y reconoció que esto perjudica seriamente a Hugo Chávez, quien según el burgomaestre, es el padre de la criatura. Y pese a que su gestión se ve gravemente vapuleada por la paralización desde hace casi dos años del Metro, por el colapso de las vías, la fealdad de la ciudad, los buhoneros, los travesti, la inseguridad y la basura, Edgardo Parra anunció sin rodeos que aspira a la reelección como Alcalde. Y que además, ya está lanzado. Su acercamiento a los medios y periodistas que él considera de oposición confirma su anuncio electoral.
Hasta el próximo miércoles.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
NT
|
Siganos en