El Presidente quiere ser multicolor |
Escrito por Víctor Hugo D´Paola |
Martes, 16 de Agosto de 2011 07:01 |
![]() Caminando por Los Próceres o por el parque del Este ("Rómulo Betancourt" se volverá a llamar) uno los ve con sus ropas rojas, son pocos, siempre la mayoría es multicolor. Lo mismo en el Metro, en El Silencio o en Sábana Grande: la mayoría, silenciosa o no, es de todos colores. Mussolini uniformó a su gente de negro, Hitler lo hizo con camisas pardas, Franco los vistió de azul y Mao los vistió de gris. Los dictadores combinaban sus colores respectivos con uniformes militares. Nada le gusta más a un dictador que un uniforme militar. Troski fundó el ejército "rojo" para vencer a los contras en la guerra civil. Algunos años más tarde. Un sicario enviado por Stalin lo asesinaba. Su sangre roja rojita quedó derramada allá en Cayoacán. Él, Chávez, les impuso a los suyos el "socialismo", aunque la mayoría tenía muy vaga idea de lo que significaba; puro efecto propagandístico. Los obligó al lema "Socialismo o muerte" y hasta los militares lo coreaban. Ahora propone "viviremos", ocultando que el estalinismo y el fidelismo van intensamente unidos a la muerte. Les cambió el saludo tradicional venezolano (compañero, paisano, pana, amigo) por el de "camarada", una traducción del ruso tovarich. No deja de ser "camarada" una palabra hermosa, hecha sectaria y excluyente por los comunistas, siempre sectarios y excluyentes. Les contagió el odio que hoy sufrimos los venezolanos. Quienes no están conmigo son nuestros enemigos y hay que odiarlos y execrarlos. Y por supuesto fue él, quien los vistió de rojo para mostrar su fuerza cuando aún era ascendente, hoy menguante cuando nos aproximamos a trece años de desgobierno. Ahora quiere ser multicolor; la verdad, los prefiero de rojo que los identifica, los muestra en la minoría que ya son. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en