El principio del fin |
Escrito por Enrique Pereira |
Martes, 19 de Julio de 2011 08:02 |
![]() Chávez deja por detrás a sus ministros, empoderados para hacer o deshacer, sin ningún fundamento legal que lo acompañe. Ni los ministros, ni el vicepresidente pueden recibir por delegación las tareas que el presidente les deja. Lo propio –lo que manda la bicha- era decretar la ausencia temporal y nombrar presidente temporal al vicepresidente. El show que montaron, persigue intentar demostrarnos que el presidente sigue en funciones, ahora provisto de una firma electrónica. Chávez el omnipotente, el retornado, el combatiente por la vida, todavía sigue siendo el caudillo. El manda igual aquí o en La Habana. Nos deja firmado el decreto aprobatorio, en el marco de la aberrante Ley Habilitante, de una ley de costos, precios y salarios. La ley pretende ponerle control a las ganancias de las empresas. El mismo gobierno que no ha podido controlar los precios de una docena de rubros, ahora pretende controlar los precios de toda la economía. Lo hace al tiempo en que un kilo de arroz regulado, se vende a tres veces el precio de la regulación. Lo hace en medio de una escasez pronunciada de rubros donde el principal proveedor es el gobierno. De aquí, vamos derechitos a la cartilla de racionamiento. Este es el principio del fin La economía de un país sigue las leyes de la oferta y la demanda. El papel del estado debe enmarcarse en estimular un ambiente que promueva la multiplicación de la oferta, para que ese mecanismo actúe como regulador de los precios. En la Unión Soviética, en Cuba y en otros ambientes comunistas, nunca lograron abastecer los mercados. Un mercado negro, a precios por encima de la regulación, aparecerá de inmediato y terminaremos pagando los bienes escasos a precios elevadísimos. Una nueva forma de desestimular a los productores y a los comerciantes, nació a la luz de esta nueva ley. Nuestro país se mueve de mal, hacía peor. Unas mentes enquistadas en un esquema vencido, promueven normativas que poco a poco han destruido la economía de un país que nada en petróleo. Los pueblos son sabios y saben cuando algo no es conveniente. Esta ley nos pone en el camino de parecernos a Cuba. Viviremos de zanquear los productos básicos, que el ineficiente gobierno pueda colocar en los mercados. Este es el principio del fin de la dinastía chavista, que sembró con esta ley, la producción masiva del descontento popular. Venezuela no es Cuba, ni vino tinto es sólo una bebida de color rojo oscuro. @pereiralibre |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en