Política metrosexual |
Escrito por Natalia B. Sánchez |
Martes, 19 de Julio de 2011 06:46 |
![]() Pues bien, en Venezuela vivimos una política metrosexual porque el "gran político" del país (ese que no delega, que ni pensó dejar un sustituto, que entiende que la concentración del poder es su único y ya fastidioso "encanto"), sólo habla de él. No puede, dejar de hacerlo. Durante los últimos días no importa el motivo de las alocuciones presidenciales al país, siempre terminábamos en la situación personal: la enfermedad del Presidente de la República. Es inverosímil y obsceno como el estado de la infraestructura del país, la salud de los venezolanos, la inflación, el desabastecimiento, la inseguridad, de El Rodeo con todo y fuga de "Oriente", todo, todito lo que pase en este suelo, termina irreductiblemente asociado a un discurso donde se enuncia la gran batalla por la vida que el Presidente venezolano está librando. La política metrosexual empobrece la sociedad que la padece porque se deja de decir lo que realmente importa en el país donde se produce (tanto lo bueno como lo malo) y cuando lo importante desaparece del discurso, es porque desde hace tiempo desapareció de las acciones, de los programas y de los proyectos de bienestar. El político metrosexual termina perdiendo un encanto pasado, porque se hace repetitivo, cansón. Mientras escribo esto, termina el juego donde la Vinotinto pasa a semifinales. Entonces imagino un venezolano promedio en este preciso momento celebrando (es sólo imaginación) en esa horrenda manía del twittear presidencial y que diga algo como: "Feliz por la victoria de la Vinotinto... esto me da más fuerzas para combatir por mi vida y emprender mi retorno". No hay manera, todo lo que suceda en el país bajo esa lectura gravita alrededor del poderoso que nos habla de sí mismo una y otra vez. Es el "sí mismo presidencial" elevado al infinito. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en