Condenado a dos años de prisión |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 18 de Julio de 2011 08:15 |
![]() Lo primero consecuencia de la decisión de condenarme dos años de prisión por decir la verdad, alertar frene a peligros conocidos e inminentes y exigir del régimen el cumplimiento de sus deberes frente a las estructuras del crimen organizado que operan en Venezuela y la necesidad de cooperar con la justicia española para esos fines. La tristeza fue consecuencia de ver a un pobre muchacho, convertido en Juez 21 de Juicio de Caracas, tratando de darle soporte coherente a la orden recibida. Alberto Rossi Palencia hipotecó para siempre, tanto su conciencia como su carrera, al condenar a un luchador honesto e intachable a dos años de prisión. Él lo sabe. Quizás por eso nunca tuvo el coraje de mirarme de frente. Pero todo tendrá su hora. La doctora Blanca Rosa Mármol de León, Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Sala Penal, dio una corajuda entrevista a Edgar López publicada en El Nacional del pasado domingo 17. Me ahorra cualquier consideración adicional. Cito textualmente algunos párrafos: “Con jueces miedosos todos estamos en peligro de prisión y de muerte… Desde el TSJ se imparten instrucciones a los jueces penales sobre cómo deben decidir, y la mayoría no vacila en dictar sentencias complacientes al gobierno para permanecer en sus cargos y evitar represalias como las sufridas por María Lourdes Afiuni… La mayoría de los jueces no tienen fortaleza moral ni ética para administrar justicia, y no vacilan en entregar la libertad de una persona a cambio de su permanencia en el cargo… No hay estado de derecho porque no hay autonomía e independencia de los poderes públicos, que es imprescindible en democracia”. Preguntada sobre el uso del sistema judicial como instrumento de persecución política, afirmó: “Lo acabamos de ver con la sentencia contra Oswaldo Álvarez Paz. El objetivo es criminalizar la disidencia” Mi caso es uno más entre los atropellos que sufren los presos políticos, los exilados, los perseguidos y también, porqué no decirlo, los que sufren como consecuencia de la probada ineficacia y las corruptelas del régimen, los delincuentes y presos comunes en los centros de reclusión. Todo ello frente a la escandalosa impunidad de un hampa que dejó de ser “común” hoy politizada y organizada. Esto no puede ni debe continuar. Dice el DEUTERONOMIO, 32-35, “… a su tiempo el pie de ellos resbalará, porque el día de su calamidad está cerca; ya se apresura lo que les está pasando”. La noche avanza, el sol asoma en el horizonte. El día está cerca. Nosotros hemos sido levantados en una escuela de principios y valores que orientan nuestras acciones. De acuerdo a ellos recordemos que el perdón no excluye la justicia. ¡ Perdonamos, pero no olvidamos!
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en