¿Mesa de Diálogo o de espera?
Escrito por Tulio Ramírez   
Lunes, 18 de Julio de 2011 08:05

altSi ha habido un gobierno que ha recibido palo por incumplido, es el del Comandante Presidente. No es que los desafectos al régimen la tengan cogida con el gobierno.

Ha sido el propio Presidente quien se ha encargado de dar insumos para que sea tratado como parlanchín y demagogo.

Para 1999 algunos de nuestros lectores tendrían apenas 8 ó 9 años, por eso vamos a recordar algunas de esas promesas incumplidas: recoger a los niños de la calle, renunciar ante la primera marcha en contra, reducir el número de ministerios, acabar con la corrupción, construir el eje Orinoco-Apure, limpiar el río Guaire, crear el sistema de seguridad social, humanizar las cárceles, hacer de La Guaira un gran centro turístico, crear las rutas aéreas solidarias, construir un parque en La Carlota, restituir a los trabajadores las prestaciones a partir del último salario, impulsar la cogestión, reducir la jornada laboral, convertir a Miraflores en una universidad, y últimamente la más temeraria, construir 2 millones de viviendas en 6 años, cuando en 12 no ha construido ni 200.000.

Por supuesto, son muchas más las promesas incumplidas, pero el espacio me impide hacer el enorme listado de engañifas y cobas presidenciales. Como es de suponer cada engaño viene acompañado con el reclamo del engañado.

Pero, como dicen por allí, amores son obras o acciones que lo demuestren, y aunque el verbo es importante porque cautiva y convence, la mentira tiene patas cortas y la decepción está a la vuelta de la esquina.

Esto explica los numeritos arrojados por las encuestas en los últimos dos años. Chávez no las tiene todas consigo para el 2012.

Sin embargo, el régimen ha conseguido una fórmula para frenar la protesta. No siempre le ha sido efectiva, es cierto, pero la mayoría de las veces ha fungido de apagafuegos salvador cuando el reclamo ha rebasado el control del gobierno. Esta fórmula mágica son las llamadas Mesas de Diálogo. La primera experiencia exitosa por sus nulos resultados fue la tristemente célebre Comisión de la Verdad, que se instaló para averiguar los sucesos de abril de 2002. A partir de allí el gobierno la ha utilizado como carro de bomberos cada vez que la candela le llega a las pantorrillas.

La estrategia es sencilla.

Ante una protesta por incumplimiento de alguna promesa, una justa solicitud o rechazo a alguna medida gubernamental, lo primero es hacerse de oídos sordos hasta lograr que se extinga por cansancio o resignación, de continuar se recurre al gas del bueno.

De radicalizarse, se rompe el vidrio y se saca el extinguidor de la Mesa de Diálogo. La trampa surte efecto, ya que nadie quiere ser acusado de violento, intolerante o golpista, por lo que los quejosos acuden prestos al llamado con alguna esperanza de solucionar el conflicto por esa vía. La puntilla final, hacer de este diálogo algo interminable y cansón, para al final, imponer el criterio original del gobierno y luego venderlo al país como acuerdo participativo. ¡Estrategia de la más pura hechura socialista!

TC/OyN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com