El gobierno de los malos |
Escrito por Francisco Alarcón |
Viernes, 01 de Julio de 2011 06:30 |
o porque su Canciller fuera conductor del Metro, sino porque en trece años no han aprendido a gobernar, y a hacer algo que justifique su permanencia en la conducción del Estado. Este país no tiene historia en los tiempos actuales, es como una mancha que tapa las paginas de nuestras tradiciones. Un tributo a la ineptitud es lo que está ocurriendo y lo vemos a diario, nada pueden resolver ni construir, la infraestructura de la nación está en el suelo, solo maquillajes y pinturas a las aceras y postes del alumbrado publico; en contraste apabullante observamos como se pierden las barcazas que compraron en momentos que PDVSA estaba dirigida por la meritocracia, igual que los transformadores y turbinas traídos oportunamente para solucionar el problema eléctrico y hoy están arrumados en los depósitos de Maracaibo. No hay una obra significativa que mostrar y la improvisación es manifiesta hasta para sus celebraciones, si transitamos el paseo de Los Próceres “reacondicionado” para el desfile del 5 u 8 de Julio, nos daremos cuenta que actualmente está en peores condiciones, que como se hallaba su arquitectura original, a pesar de permanecer abandonado en estos últimos trece años. El cosmético en las vecindades de la parada militar es total, en Santa Mónica y Los Chaguaramos obligaron a quienes residen en la avenida principal a pintar todo de color gris, y sin buhoneros desde el 1 hasta el 8 de julio. Quieren hacer ver que Caracas es una gran ciudad donde las cosas se mantienen adecuadamente y se hallan perfectamente funcionando. Pero caminen por el Paseo de los Próceres para que aprecien los malos remiendos que sustituyeron a las originales cerámicas italianas mandadas a colocar durante su edificación hace sesenta años. Pareciera que los presupuestos se van en puras comisiones y lo poco que resta es lo utilizado para las refacciones. En la cuarta república tan denostada, las inversiones eran palpables aunque en oportunidades no cumplieran con la construcción de viviendas que exigía el crecimiento de la población, pero algo de queso se le veía a la tostada. Los dirigentes sindicales y políticos se pulían por iniciativa propia para ocupar los cargos de relevancia, y mirábamos desempeños acordes con las jerarquías que optaron aunque algunos de ellos se convirtieron en “empresarios” y fueron a dar al despeñadero de la corrupción. Los “camaradas” de antes eran gente decente y creativa, hombres honestos como el sindicalista Jesús Farias, los hermanos Machado, Juan Bautista Fuenmayor, Pompeyo Márquez, entre otros. Actualmente ser comunista no solo es una aberración sino una vergüenza, viendo como los nuevos usurpadores se enriquecen de la noche a la mañana y la única tradición que mantienen es la vieja hoz y el martillo. Los principios se desvanecieron en el camino de la “revolución” y se integraron al peor gobierno que ha tenido Venezuela cual no ha sabido resolver problema alguno. Mientras la “revolución” comunista avanza a paso de vencedores dirigida desde Cuba por los hermanos Castro. Entretanto en nuestro medio cumplen sus órdenes analfabetas funcionales, mentirosos y choros, por ello, se impone en Venezuela el gobierno de los malos, sin que el ciudadano decente asuma su responsabilidad individual para la reconstrucción del país; y así le rendimos nuestras vidas a las “destrezas” de ellos. Twitter: @falar04 |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en