La más cara del mundo |
Escrito por Gonzalo García Ordónez |
Jueves, 30 de Junio de 2011 06:28 |
![]() Quienes se acercan por vía aérea deberán tomar un taxi que los traslade a la ciudad, tiempo, en que si el sueño no lo vence, le dará para mantener una agradable conversación con el conductor.
Buenos días para dónde lo llevo, bueno voy para San Cristóbal, Barrio Obrero, tranquilo vamos. Así comienza el corto viaje.
Nada más al salir del terminal de pasajeros comienza el safari, cae en el primer hueco o el taxi se detiene por lo averiado de la carretera; allí mismo salta el taxista y dice bienvenido al Táchira, el gobierno chavista nos odia. Perdone si usted es chavista, pero es la verdad. Continúa rumbo a la capital. Cómo que ha estado lloviendo bastante, si y fuerte, casi no ha habido verano este año, las lluvias agravaron el problema de la agricultura y la ganadería; cómo es eso de que lo agravaron, si claro, usted no sabe que desde que se robaron a Agroisleña no se consiguen los insumos necesarios, ahora todo es una rosca y corrupción. Bueno no soy agricultor, me dedico al comercio, pero usted ha visto las colas de Mercal para comprar un pollo, bueno si, ahhh entonces va a entender que en Agropatria, que deberían llamarla `robopatria’, le pide de todo a los productores y luego se van con las manos vacías, así no se puede echar pa lante el campo, eso sin mencionar la inseguridad y lo caro de la vida. Mire al dueño de esta finca lo secuestraron, aquí, casi todos pagan vacuna a la guerrilla, el carro hay que mantenerlo al día, si uno se llega a accidentar no sabe que le pueda pasar, los repuestos y cauchos están carísimos. Yo trabajo doce horas al día para poder llevar dinero y la comida a la casa. Doce horas, no le parece exagerado. No señor, déjeme explicarle. En promedio se hacen dos carreritas en una hora a más o menos 25 bolívares cada una, así uno saca unos 400 bolos diarios. Ya va las cuentas no me cuadran, si son doce horas y cada hora, en promedio, son 50 Bsf. el total es 600 (12x50). Mire señor el único que está ocho horas sin ir al baño, usted sabe quien es. De esas doce horas una es para almorzar y pararse a tomar un cafecito o una agüita, quedan once, réstele las tres horas que pasamos haciendo cola para echar gasolina, entonces quedan 8 por 50 son 400. Con suerte. Ya casi llegando a destino, el conductor me dice con sarcasmo, paisano, si sumó bien debería haberse dado cuenta que aquí en el Táchira tenemos la gasolina más cara del mundo. En tres horas perdidas de cola, de prende y apague, de sol y lluvia dejamos de hacer 6 carreritas por 25 c/u son 150 Bsf más 10Bsf. Eso monta, a dólar oficial (4.3 Bsf/$), la nada despreciable suma de 37 dólares, billetes del imperio. Gracias, que le vaya bien. @gongaro TC |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en