Los trajines de la revolución |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Miércoles, 29 de Junio de 2011 03:47 |
![]() Peor aún, las satrapías o despotismos habilidosos siempre están buscando la manera de retorcer los hechos para amoldarlos a sus intereses de dominación. Y no se trata del "arrimar la brasa a la sardina" que se suele hacer en el dominio de la acción y la comunicación política, sino de desfigurar la realidad todo lo que sea necesario para que se entalle a las premisas de la propaganda oficial. En este sentido, el "comportamiento" gubernativo en relación a la masacre continuada en los penales Rodeo I y II, sirve para ejemplificar el tema de la deformación permanente. Comenzando por la oceánica diferencia entre el envilecimiento carcelario de Venezuela -acaso en la etapa más extrema de toda la historia, y la llamada "política de humanización penitenciaria" que sólo existe en la retórica de los discursos y la publicidad, pero en la cual insiste toda la vocería bolivarista. "¿Masacres en las cárceles en tiempos de revolución? No, eso es imposible... una contradicción en términos... esas cosas ocurrían en el pasado, pero fueron erradicadas por la revolución humanista y bolivariana"... Eso es la nuez declarativa de los funcionarios responsables del abandono y desmadre penitenciario, incluyendo a Elías Jaua y Tareck, El Aissami, y también a los generales de la Guardia Nacional que se dan golpes de pecho revolucionarios. Y poco o nada les importa, sin duda, que todos los vicios del mundo penitenciario nacional se hayan exacerbado al máximo, que se hayan paralizado la mayoría de los proyectos de nuevos centros penales, y que la administración de justicia -luego de tres o cuatro refundaciones integrales- se encuentre por debajo de la lona. Nada, la evidencias no valen, porque lo de ellos es la humanización penitenciaria, y además por órdenes del comandante-presidente. Entonces, la responsabilidad de los "hechos indeseados", como llaman a la referida masacre continuada, tiene que recaer en los enemigos de la revolución que andan buscando cómo desestabilizarla, sobre todo ahora que Chávez se "repotencia ideológica y físicamente" en Cuba. Si la causa de la debacle eléctrica o de la escasez de comida o del auge criminal se encuentra en el sabotaje de los lacayos imperiales y sus amos, por qué sería distinto en materia de masacres carcelarias... Y claro, la conclusión se hace obvia: la canalla mediática (medios independientes) y los diputados apátridas (opositores) son los agentes directos de la desestabilización. La vanguardia de la contrarrevolución. Ah, y también los pranes que, en todo caso, son una consecuencia antropológica del capitalismo... Así queda redonda la versión oficialista que, no faltaba más, encubre la data trágica de la masacre, falsea lo que se requiera falsear, y rinde tributo a las garantías constitucionales de la libertad de información, al discriminar descaradamente el acceso de los medios a la fuente de los sucesos, y al utilizar al tinglado de medios estatales para tratar de censurar la feroz represión. Son trajines de la "revolución" que, dicho sea de paso, es una denominación que no se aviene con la verdadera cara de la satrapía. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en