¿Y la Mesa Unitaria? |
Escrito por Luis Barragán |
Jueves, 30 de Julio de 2009 07:54 |
![]() Observación acaso innecesaria aparte, los partidos democráticos de la oposición concibieron y anunciaron la Mesa de la Unidad, pero esta tarda en arrojar resultados. Y no se trata simplemente de la celebración conjunta de las ruedas de prensa, sino de complementarse, amalgamarse o coincidir en una estrategia común que obliga a la conformación de un bloque, una alianza o un partido de partidos por fuerza de las difíciles circunstancias actuales. Entendemos que los gobernadores y alcaldes tienen una responsabilidad de orientación, de conducción o liderazgo que los voceros partidistas no pueden igualar o superar. Absolutamente comprensible, ocupan la primera línea de confrontación ante el poder central. Sin embargo, hay roles, iniciativas o tareas que la dirigencia partidista debe cumplir. Una faceta reside en la urgentísima labor de carpintería política que ha de llegar a las instancias más elementales de la movilización ciudadana, dándole organicidad real a la Mesa. Sabemos que se trata de un aspecto más difícil, como es el de llegar a todos los rincones del país, sistematizando el trabajo, discutiendo y ofreciendo líneas políticas coherentes y sobrias, buscando y compartiendo los recursos que no se tienen, suscitando el trabajo voluntario que permita descubrir y constantemente renovar el liderazgo natural, captando y motivando a los cuadros técnicos, lidiando – incluso – con las necesidades más angustiosamente personales de los activistas. Acotemos, estas atenciones y actividades son las que no se pueden hacer desde Caracas e impiden que definitivamente una planta televisora se convierta en un partido político, por ejemplo. Nada de extraordinario o anormal tiene que hagamos tan público comentario, pues la tendencia a la retórica, a la dispersión y al vano protagonismos son conocidos enemigos de la unidad que ha de ser eficaz. Seamos optimistas, pues, así como antes el liderazgo fue fruto de un intenso, sacrificado y hasta incomprendido trabajo por todo el país, aunque no hubiese garantía de éxito, el de ahora tiene que recorrer un semejante camino. |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Ipsos Facto, ética y transparencia en solución de IAIpsos presenta los diferenciales de Ipsos Facto, su solución de IA generativa desarrollada específicamente para potenciar el trabajo |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
PepsiCo gana Premio Cima 2025PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en