¿Participar o involucrarse para enfrentar a Hugo Chávez? |
Escrito por Eduardo Guerra |
Lunes, 27 de Julio de 2009 08:59 |
![]() La oposición venezolana al régimen de Hugo Chávez ha estado en ese dilema en los últimos once años de mandato del comandante ¿Participar o involucrarse? Y es que el presidente bolivariano ha sido muy hábil y astuto en arrinconar a esa ingenua oposición, que subestimó la maldad del susodicho, renunciando tras varios fracasos, a realizar huelgas, paros, marchas, a cerrar calles, etcétera; es decir que desistieron de poner en práctica las técnicas y modales propios de las protestas democráticas. La mayoría de la población se cansó de tanto marchar y entendió que pueden ser asesinados impunemente por los esbirros chavistas, y esto motivó a los dirigentes opositores a no actuar, salvo con declaraciones y denuncias ante los pocos medios de comunicación que quedan. Prácticamente se paralizaron y dejaron de pensar en acciones efectivas por temor a ser llamados golpistas o guarimberos. Vale aclarar que nadie está pidiendo que los dirigentes opositores se inmolen o suiciden, pero sí aspiramos a que se sacudan el letargo que los arropa y transciendan creativamente con nuevas formas de protestas, que estén enmarcadas en una estrategia común unitaria, “involucrados” sinceramente, por encima de sus intereses particulares, aprovechando las coyunturas políticas oportunamente. Pero el dicho dice “que no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista” y la esperanza resurge; a Hugo Chávez se le acaban los petrodólares con los que ha anestesiado a mucha gente, dentro y fuera de Venezuela, y poco a poco los líderes opositores aparecerán para conducir a esa inmensa mayoría de venezolanos que están cansados de la revolución roja rojita. Para muestra, un botón. El Alcalde Mayor –Antonio Ledezma– ha demostrado recientemente con su huelga de hambre que sí se le puede torcer el brazo a un Gobierno tan abusador como el del teniente coronel. Cuando nadie creía (incluyéndome) que lograría sus objetivos, en virtud de la explosiva situación en Honduras, y opacado por la noticia de la muerte de Michael Jackson, este líder opositor, apoyado por un grupo de seguidores y de intelectuales políticos, obligo al pendenciero Gobierno a entregarle el situado constitucional. Chávez quería evitar verse desenmascarado ante la opinión pública internacional, y por eso cedió. Y no sólo le ganó la partida a Hugo Chávez, también puso contra las cuerdas al parcializado secretario general de la OEA –José Miguel Insulza– presionándole para que lo recibiera en Washington, junto con un pequeño grupo de gobernadores opositores, a pesar de las protestas del Gobierno rojito.
Director de Marketing y Comercialización Radio Millenium MX |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en