Los graves tiempos que se avecinan |
Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
Jueves, 23 de Julio de 2009 20:59 |
![]() A Felipe Mujica 1 Se equivocó Enrique Capriles cuando vio el viaje a Washington desde el reverso de sus binoculares: no se trataba de dispensarle una visita de cortesía al Secretario General de la OEA, de quien sabemos perfectamente los puntos que calza. Ni siquiera de conocer los despachos de la OEA, una suerte de club geriátrico en el que los embajadores de repúblicas y republiquetas latinoamericanas varias se reúnen a tomar el té de las cinco en punto de la tarde. No se trataba ni de Insulza, el jabonoso ˆ maravillosa descripción hecha por el editorialista de El Nacional ˆ ni de la OEA, la impotente. Que si de unos y de otros se tratara, mejor nos quedábamos en casa.
Es el comienzo de una presencia en el escenario internacional que deberá ser reafirmada periódicamente, con obstinación. Ayer con el Alcalde Metropolitano, hoy con algunos de nuestros gobernadores ˆ debieron ser todos, y algunos faltaron -, mañana con parlamentarios. Y luego con rectores, académicos, empresarios, artistas.
Vienen tiempos tormentosos. Tiempos muy duros. Tiempos de sangre, sudor y lágrimas. El régimen ha decidido ingresar al dudoso territorio de la violencia, del atropello, del terrorismo de Estado. Constata mediante encuestas y estudios que pierde sostén popular y se acrecientan los conflictos. Sabe que en condiciones normales, pierde todos los enfrentamientos electorales. Sabe que somos mayoría. En todas las clases y estratos sociales. Comprende que se fue el paraíso de la bonanza petrolera y hoy, con sus manos vacías, no tiene nada. Los pobres son más pobres. La pobreza extrema ha aumentado dramáticamente. Tan erróneo e ineficiente fue su dispendio, que no supo superar ese mal endémico. De este despilfarro homérico gozaron los ricos y los poderosos, los banqueros e incluso los sectores medios. Pero los pobres asistieron al festín de Baltasar como siempre, agarrando las migajas. Hoy están a punto de asaltar los restos de la borrachera. La clase trabajadora sufre como nunca antes. Los sectores petroleros, del aluminio, del hierro comienzan a rebelarse ante la pérdida de sus derechos básicos. Venezuela es un polvorín a punto de estallar. El reventón no depende de la voluntad de un hombre. Es inevitable.
Esa es la razón de haber vuelto a poner a Rodríguez Torres en la Disip. Manejó la policía política en los años turbios que van del 2002 al 2005. Será el encargado de manejar el terror de Estado. De perseguir a la oposición y aplastar a la disidencia. De pasar a mayores y bañar en sangre inocente las calles de Venezuela. Será el mercenario que permita lo que pondrán en práctica quienes persigan a trabajadores, a estudiantes, a amas de casa, a los pobres de siempre.
Vienen tiempos difíciles. Sepamos honrarlos. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en