Por los cuatro costados |
Escrito por Ángel Antonio Merlín |
Jueves, 23 de Julio de 2009 07:12 |
![]() La desesperante situación del país, el cual está herido de gravedad por los cuatro costados, está obligando a que unos cuantos funcionarios, como la Jueza del caso del Presidente de Globovisión; y las declaraciones del Dr. Maza Zabala, que el miedo no siga aterrorizando al venezolano; y lo que ha olvidado Chávez y su combo es aquella antigua frase: “Esto, también pasará”. En la historia, las revoluciones, no las dictaduras, como la que se intenta instaurar en Venezuela, causaron siempre un doble efecto, un anverso y un reverso. En nuestro caso, basta con analizar lo que afirma el Dr. Maza para hacer honor a las palabras de Chávez, que “ser rico es malo”. “Cada día, un gran número de esas familias abandonan su confortable modo de vida para ingresar a un estrado social, donde abundan angustias, privaciones y desesperación, viendo así el epílogo de una clase que de ahora en adelante vivirá de los recuerdos”. ¿Acaso no es esa la realidad que vivimos?. El país como un todo protesta por los cuatro costados. Los obreros, jubilados, enfermeros, educadores, profesionales, estudiantes, amas de casa; y todo cuanto hace el megalómano en la presidencia, es amenazar a Colombia, Estados Unidos, como también irrespetar la autonomía de otros países. ¿Por qué tantas regalías y solidaridad con otras naciones, mientras los venezolanos, nos ahogamos en una creciente debacle económica y asistencial?. A ningún estado, ciudad o pueblo, se le atiende cuando exige un gasto extraordinario, aduciendo el gobierno que ese egreso no está presupuestado. ¿Acaso lo está la bicoca de dólares que regala Chávez a Cuba, Ecuador, Bolivia y a otros países?. ¿Cabe aceptar que los venezolanos, nos vamos a dejar encarcelar en el cautiverio del miedo?. Construyamos nuestra propia seguridad, como lo hicimos ayer, con la implacable dictadura de otro militar, para que no se repita la historia. La libertad es creada, no encontrada. Muchas veces el mejor amigo que podamos tener en la vida no es la comodidad, sino el desafío a un alrededor antagónico que despierte sus durmientes potencialidades. Salvar la patria, es salvarnos, el ahora y el futuro. No tendríamos perdón si permitimos que la desidia y el miedo hagan sucumbir al país, tu país, mi país, por los cuatro costados. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Siganos en