Por los cuatro costados |
Escrito por Ángel Antonio Merlín |
Jueves, 23 de Julio de 2009 07:12 |
![]() La desesperante situación del país, el cual está herido de gravedad por los cuatro costados, está obligando a que unos cuantos funcionarios, como la Jueza del caso del Presidente de Globovisión; y las declaraciones del Dr. Maza Zabala, que el miedo no siga aterrorizando al venezolano; y lo que ha olvidado Chávez y su combo es aquella antigua frase: “Esto, también pasará”. En la historia, las revoluciones, no las dictaduras, como la que se intenta instaurar en Venezuela, causaron siempre un doble efecto, un anverso y un reverso. En nuestro caso, basta con analizar lo que afirma el Dr. Maza para hacer honor a las palabras de Chávez, que “ser rico es malo”. “Cada día, un gran número de esas familias abandonan su confortable modo de vida para ingresar a un estrado social, donde abundan angustias, privaciones y desesperación, viendo así el epílogo de una clase que de ahora en adelante vivirá de los recuerdos”. ¿Acaso no es esa la realidad que vivimos?. El país como un todo protesta por los cuatro costados. Los obreros, jubilados, enfermeros, educadores, profesionales, estudiantes, amas de casa; y todo cuanto hace el megalómano en la presidencia, es amenazar a Colombia, Estados Unidos, como también irrespetar la autonomía de otros países. ¿Por qué tantas regalías y solidaridad con otras naciones, mientras los venezolanos, nos ahogamos en una creciente debacle económica y asistencial?. A ningún estado, ciudad o pueblo, se le atiende cuando exige un gasto extraordinario, aduciendo el gobierno que ese egreso no está presupuestado. ¿Acaso lo está la bicoca de dólares que regala Chávez a Cuba, Ecuador, Bolivia y a otros países?. ¿Cabe aceptar que los venezolanos, nos vamos a dejar encarcelar en el cautiverio del miedo?. Construyamos nuestra propia seguridad, como lo hicimos ayer, con la implacable dictadura de otro militar, para que no se repita la historia. La libertad es creada, no encontrada. Muchas veces el mejor amigo que podamos tener en la vida no es la comodidad, sino el desafío a un alrededor antagónico que despierte sus durmientes potencialidades. Salvar la patria, es salvarnos, el ahora y el futuro. No tendríamos perdón si permitimos que la desidia y el miedo hagan sucumbir al país, tu país, mi país, por los cuatro costados. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en