Todos somos hondureños |
Escrito por Álvaro Albornoz |
Miércoles, 15 de Julio de 2009 05:55 |
Ante la gran cantidad de correos electrónicos que he recibido de hondureños residenciados en distintas partes del mundo y en la propia Honduras, agradeciéndome la posición jurídico-política que he sostenido con respecto a los acontecimientos sucedidos en esa nación centroamericana, me veo obligado a responderles de una manera colectiva y general a estos latinoamericanos insignes, luchadores por la paz y la democracia auténtica. Ustedes hermanos hondureños han despertado en millones de latinoamericanos una llama de esperanza y de luz ante la dramática situación en que se encuentran nuestros países gobernados por presidentes autócratas, déspotas y violadores de la Constitución y de los derechos humanos; presidentes que arbitrariamente hacen lo que quieran sin que ninguno de los otros poderes le ponga límites a tales abusos, sino que más bien los amparan y se hacen cómplices o encubridores de sus delitos. Mientras en Honduras existe una honorable Corte Suprema de Justicia que tuvo el coraje de ordenar el arresto del ex presidente Zelaya para juzgarlo por las múltiples faltas cometidas en ejercicio de sus funciones; en Venezuela, en cambio, tenemos un Tribunal Supremo de Justicia dócil y servil que es capaz de dictar sentencias descabelladas y aberrantes desde el punto de vista jurídico, que violan los principios más elementales de la ciencia del derecho, con tal de satisfacer las pretensiones del teniente coronel que nos gobierna. Mientras en Honduras existe un Fiscal General de la República que apegado a su Constitución y a sus leyes, de una manera valiente, acusó al ex presidente Zelaya de los delitos de traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones, entre otros; en Venezuela, en cambio, tenemos una Fiscal General de la República que propone una Ley de delitos mediáticos y que solo persigue a los dirigentes de oposición levantándoles falsas acusaciones, con el fin de encubrir los múltiples delitos y violaciones a la Constitución que comete el Presidente en ejercicio. Mientras en Honduras existe un Tribunal Supremo Electoral digno que no permite injerencias indebidas del Poder Ejecutivo en la realización de las elecciones; en Venezuela en cambio tenemos un Consejo Nacional Electoral arrodillado que sólo hace las elecciones que le convienen al Presidente de la República y que realiza todas las trampas posibles para beneficiar electoralmente al gobierno. Mientras en Honduras existe un Congreso Nacional autónomo y con libre discernimiento que fue capaz de votar unánimemente contra el ex presidente Zelaya, incluyendo los diputados de su propio Partido Liberal; en Venezuela, en cambio, tenemos una Asamblea Nacional que aplaude como focas todos los disparates que provienen del Poder Ejecutivo y que cumple sin ninguna oposición los designios malévolos del Presidente de la República, violando flagrantemente la Constitución. Mientras en Honduras existen unas Fuerzas Armadas profesionales, apolíticas, institucionales y que solo defienden el imperio de la Constitución y la alternabilidad en el poder; en Venezuela, en cambio, tenemos una Fuerza Armada Nacional Bolivariana totalmente partidizada, que gritan consignas políticas como “Patria, Socialismo o Muerte” y que solo defienden sus prebendas económicas sin importarles la supremacía constitucional y el respeto de las leyes ni mucho menos la defensa de nuestra soberanía. En fin, mientras en Honduras existen Instituciones decentes que tienen claro el principio de separación de poderes y que respetan el ordenamiento jurídico; en Venezuela, en cambio, tenemos instituciones débiles, doblegadas y entregadas al capricho personal de un caudillo a quien obedecen fielmente sin importarles el futuro de la patria y de sus propios hijos. Por todo esto, los hondureños se merecen nuestra admiración y respaldo solidario, por haber sido capaces de aplicar el sistema de pesos y contrapesos, demostrando que la Teoría de Montesquieu sigue siendo válida, que ningún Poder está por encima de otro y que ningún Presidente puede violar la Constitución impunemente. Ustedes serán el vivo ejemplo del perfecto funcionamiento de la Teoría de la Separación de Poderes, pilar fundamental de todo Estado de Derecho, al cual recurriremos todos los profesores de derecho en Venezuela en las clases universitarias, ante la imposibilidad de dar una muestra parecida en nuestro país en la actualidad. Así las cosas, no queda más que agradecerles a ustedes los hondureños por existir, por demostrarles al mundo que no todo está podrido ni perdido, que si existen Instituciones serias y rebosantes de dignidad, que nos hacen desear a todos ser hondureños. Por eso decimos con conciencia: ¡TODOS SOMOS HONDUREÑOS!
(*):Doctor en Derecho Constitucional/Profesor Universitario Venezolano |
William Anseume: "régimen retrógrado condena hipócritamente las libertades sexuales"El dirigente nacional de Encuentro Ciudadano y presidnete de la APUSB, profesor William Anseume, fustigó hoy, cuando buena parte del mundo celebra el día del orgullo LGBTI+, |
Wearables: ¿Un riesgo para la privacidad?Los relojes inteligentes, dispositivos de monitoreo de actividad física y otros tipos de wearables, |
Programa de Mentoría Agile impulsa a 12 ONG'sSybven comprometida con los objetivos de desarrollo sostenibles se ha enfocado en la transformación digital a través de alianzas |
Venezuela celebra #Los50deSerenata en el Teresa CarreñoEl éxito ha marcado la trayectoria de Serenata Guayanesa, una de las agrupaciones más queridas por los venezolanos. |
Uphold se va de VenezuelaEn un comunicado enviado a sus clientes en Venezuela a primera hora de este jueves 23 de junio, |
Se gradúa la 10ma Cohorte de Mujeres con Propósito“Mujeres con Propósito” impulsado por PepsiCo Venezuela desde el 2017 y que forma parte de los programas de Ciudadanía y Sustentabilidad |
La UCAB realiza jornada de despistaje de problemas de desarrollo cognitivo infantilLa universidad llevará a cabo, el próximo 30 de julio, una actividad especial en la cual pediatras, psicopedagogos, psicólogos y docentes |
Cruzando puentesCuido mi dentadura. Incluso llegué a trabajar un tiempo como ayudante de odontólogo. |
Improvisación internacionalDiga lo que se diga, el papel de la comunidad internacional será estelar para el desplazamiento del actual régimen venezolano. |
Candelas privadasLa política -tan compleja por la responsabilidad que entraña, tan bien soportada a su vez por el sentido común- no emplea un único |
Del oficio político y la especialidadForzados a hacerlo periódicamente, aunque sarna con gusto no pica, según la expresión venezolana, |
Un panorama ominosoAmérica Latina no sale de una para entrar en otra. Lo más reciente es la victoria de Petro en Colombia, que seguro traerá efectos difíciles |
Necesarias explicacionesA medida que el tiempo avanza nos enteramos de asuntos sumamente graves. |
Siganos en