| El miedo a la radio |
| Escrito por Luis Homes Jiménez |
| Martes, 14 de Julio de 2009 07:07 |
Te cuento Yajaira, que el Gobierno está cargado de miedo. El anuncio hecho por el ministro de los ojos azules en el sentido que se revocarán 240 habilitaciones de radio en todo el país, es una muestra patética de las piernas que tiemblan tras los rostros duros de los militares que nos desgobiernan.
Y es que ese aparatico tan inofensivo que funciona hasta con una pila descargada, dice muchas verdades que duelen. Pero hay crónicas que el Gobierno no quiere que sigamos escuchando: La grave crisis económica y devaluación del bolívar, los episodios de inseguridad, los niveles de corrupción y pillaje, las acciones que atentan contra los derechos civiles y políticos, y las derrotas del chavismo en Centroamérica, son hechos que, no deberían transmitirse ni saberse, a juicio del régimen. Lo que más duele a los militares del Gobierno no es que gente como tú y yo escuchemos esas noticias. Lo que les parece insoportable y les saca de quicio es que la noticia se escuche en el carrito por puesto, en los edificios a medio construir, que las comenten las amas de casa, los empleados públicos, los obreros, las domésticas, los mecánicos, los desempleados, los vendedores ambulantes, y en general, "el pueblo mismo". Es esa clase que creyó en los pajaritos preñados y socialistas del siglo XXI, que está decepcionada y que (temor mayúsculo) votará en las elecciones parlamentarias de 2010. Ese aparatico milagroso tiene la habilidad política de contagiar al que lo escucha: Nos convertimos querida amiga, en voceros críticos de la realidad. Y nos hacemos diariamente más rebeldes y opositores en cada conversación. Lo que más me gusta de la radio, Yajaira, es que después de tantos carajazos que llevamos de la realidad, hemos aprendido a interpretarla y queremos cambiarla, por injusta y humillante. Podrán decomisar todos los radios del país, podrán prohibir la venta de baterías, podrán revocar todas las habilitaciones, pero la cruda realidad es que este gobierno se está desmoronando de miedo e ineficiencia. Las condiciones tan adversas que afectan a la población no las van a poder cambiar con la revocatoria de las concesiones porque está tan, pero tan arraigada, que ya no hace falta ni transmitirla. No apagues tu aparatico, querida amiga. Esta radio, sin batería, con o sin concesiones, va a seguir funcionando! |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en