El miedo a la radio |
Escrito por Luis Homes Jiménez |
Martes, 14 de Julio de 2009 07:07 |
![]() Pero hay crónicas que el Gobierno no quiere que sigamos escuchando: La grave crisis económica y devaluación del bolívar, los episodios de inseguridad, los niveles de corrupción y pillaje, las acciones que atentan contra los derechos civiles y políticos, y las derrotas del chavismo en Centroamérica, son hechos que, no deberían transmitirse ni saberse, a juicio del régimen. Lo que más duele a los militares del Gobierno no es que gente como tú y yo escuchemos esas noticias. Lo que les parece insoportable y les saca de quicio es que la noticia se escuche en el carrito por puesto, en los edificios a medio construir, que las comenten las amas de casa, los empleados públicos, los obreros, las domésticas, los mecánicos, los desempleados, los vendedores ambulantes, y en general, "el pueblo mismo". Es esa clase que creyó en los pajaritos preñados y socialistas del siglo XXI, que está decepcionada y que (temor mayúsculo) votará en las elecciones parlamentarias de 2010. Ese aparatico milagroso tiene la habilidad política de contagiar al que lo escucha: Nos convertimos querida amiga, en voceros críticos de la realidad. Y nos hacemos diariamente más rebeldes y opositores en cada conversación. Lo que más me gusta de la radio, Yajaira, es que después de tantos carajazos que llevamos de la realidad, hemos aprendido a interpretarla y queremos cambiarla, por injusta y humillante. Podrán decomisar todos los radios del país, podrán prohibir la venta de baterías, podrán revocar todas las habilitaciones, pero la cruda realidad es que este gobierno se está desmoronando de miedo e ineficiencia. Las condiciones tan adversas que afectan a la población no las van a poder cambiar con la revocatoria de las concesiones porque está tan, pero tan arraigada, que ya no hace falta ni transmitirla. No apagues tu aparatico, querida amiga. Esta radio, sin batería, con o sin concesiones, va a seguir funcionando! |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en