El Acoso al Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma |
Escrito por Mercedes Montero (socióloga) |
Martes, 14 de Julio de 2009 07:00 |
![]() El 23 de Noviembre de 2008 se llevaron a cabo en Venezuela unas Elecciones Regionales, que al igual que todos los procesos electorales en nuestro país estuvieron cargadas como mínimo de toda clase de ventajismo por parte del oficialismo, aún así la oposición logró ganar seis de las gobernaciones más importantes del país, ya que corresponden a regiones densamente pobladas, en las cuales se hace más difícil aplicar tretas. Por supuesto esto le ocasionó al primer mandatario nacional un escozor insoportable, ya que era signo evidente de que la realidad sobre el tamaño de su adversario es diferente a la pregonada en sus oprobiosas peroratas. El día 24 de Noviembre, Chávez se puso en campaña para llevar a cabo una nueva violación a la Constitución. Dio la orden al Consejo Nacional Electoral de preparar un Referendo Aprobatorio para lograr la reelección indefinida, que le había sido denegada en su anterior asalto: el Referendo Aprobatorio de la Reforma Constitucional. Todo esto para asegurarse que “ganará” cualquier elección, a pesar de que los números y proporciones reflejan una realidad que le hace fruncir el cerebro. Después de este zarpazo, dirigió personalmente un ataque a los gobernadores y alcaldes de la oposición, para no dejarlos gobernar, para impedirles que actúen y cumplan con las promesas electorales que hacen que un pueblo vea la diferencia entre un gobierno basura, como el llevado a cabo por sus acólitos y uno que si sirve. Ledezma es el Alcalde Mayor de Caracas, a pesar de todos los inconvenientes que le pudiera juramentar, de que le quitaron los servicios de hospitales, escuelas, comedores, bomberos, policía, personal, oficinas y le tumbaban todas sus iniciativas, el Alcalde que tiene un empuje inmenso, trabajando con las uñas desarrolló acciones que impresionaron gratamente a los habitantes de la maltratada Caracas. Además logró levantar un informe completo sobre el desastre administrativo y operacional encontrado en la Alcaldía. Para Chávez, todo aquel que demuestre verdadero amor por la nación y eficiencia en su trabajo es su “enemigo”, por esa razón nombró a dedo a Jacqueline Faría, como “Autoridad Unica” del Distrito Capital, quitándole a Ladezma toda autoridad. Faría declaró que el Alcalde quedaría como un Coordinador., y, además le quitó el presupuesto para pagar al personal, que estuvo cuatro meses sin cobrar su sueldo y cuyas familias estaban pasando hambre. La dignidad se hizo presente cuando Ledezma, aún sabiendo que en Venezuela desapareció el estado de derecho desde que la “revolución” llegó, hizo la denuncia pertinente en todas las instancias en las que se supone hacen justicia. Por supuesto no fue recibido, ni oído. Acudió entonces a la OEA de Insulza, quien evidentemente estando ocupado en otras cosas que pensaba le rendirían mejores réditos (Honduras), tornó la vista hacia otro lado. Ante tal situación Ledezma recurrió a una medida extrema de resistencia pacifica, una huelga de hambre. A su acción se le sumaron por solidaridad varios trabajadores. Las denuncias, protestas y reclamos por parte de todas aquellas instituciones y ciudadanos conscientes en Venezuela y en el exterior comenzaron, a surtir efecto. Así fue que después de 120 horas sin comer por parte de los huelguistas, fue que Insulza, quien ha sido relegado a un segundo plano debido a su evidente mediocridad y parcialidad en el asunto de Honduras, se dignó a hablar por teléfono con Ledezma, que aún estando débil defendió los derechos de sus trabajadores y de la Alcaldía. Insulza ha hecho promesas de recibir a los gobernadores y alcaldes de oposición en la Sede de la OEA, ojalá Ledezma pueda asistir, ya que ese es su logro. Faría depositó el dinero para el pago del personal, esperamos que esta vez haya quedado grabada en su conciencia la lección de honor y de respeto dada por el burgomaestre. Ella sabe que su cargo es un atropello más del gobierno y que la autoridad legítima de origen y en desempeño es la de Ledezma. Fuente: Diario de América |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en