Patria, socialismo o muerte |
Escrito por Ovidio Pérez Morales |
Miércoles, 08 de Julio de 2009 06:15 |
![]() El Socialismo del Siglo XXI es una reedición del “socialismo real”, totalitarismo marxista-leninista-stalinista, que se desintegró con la “Revolución del ´89” y la caída del Muro de Berlín. La referida reformulación del lema podría, sin embargo, ser convertida en esta otra: Estatismo o Muerte, por razones, algunas de las cuales se exponen a continuación. En el “socialismo real”, a comunismo responden sólo el nombre y algún fantaseo utópico En efecto, la práctica, lo real, de ese socialismo consiste en un estatismo feroz, aplicado según esta secuencia: Estado=Gobierno=Partido=Hiperlíder. ¿Resultado? Un sistema centralizador total de los poderes públicos, de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil, de lo que se expresa o maneja en los diversos ámbitos de la economía, la política y la cultura. El “pensamiento único”, la hegemonía comunicacional, el monopolio educativo y otros, son consecuencia lógica de esa polarización estatal, de esa concentración del poder. De allí que las múltiples organizaciones que un proyecto semejante permite o promueve en diversos campos (laboral, juvenil, por ejemplo), son simples instrumentos o correas de transmisión del poder central y centralizante. Son inexistentes o inadmisibles, por tanto, las genuinas organizaciones de base, la verdadera participación popular, el efectivo protagonismo de grupos ciudadanos críticos y autónomos en su acción. Toda oposición o disidencia es, lógicamente, excluida y sujeta a la más acerba descalificación: desestabilizadora, golpista, terrorista, traidora a la patria. Los “enemigos” son relegados a lo que la “Inquisición socialista” estima como despreciable dentro del mundo animal (ratas, gusanos, escuálidos). El “comunismo”, que, según su etimología, puede ser entendido como manejo de todo por todos, como ejercicio colectivo, como poder del pueblo, es, de facto, según el itinerario y meta de un tal sistema, simple nominalismo, retórica propagandística, cosmética ideológica. Aunque sugiere una forma de organización social igualitaria, participativa, solidaria, fraterna, lo que ha producido y produce es una monstruosa masificación, homogeneización. La persona -sujeto consciente y libre- termina instrumentalizada y oprimida por un Estado absorbente y aplastante. Estado manejado por cúpulas e hiperlíderes, que se autointerpretan como entidades ab-solutas, fuentes de toda verdad y moralidad, ídolos que exigen culto. El Leviatán de Hobbes se queda corto. El lema Socialismo (Comunismo, Estatismo) o Muerte, expresa la trágica regresión del país a lo que se creía ya superado para este nuevo milenio de humanidad. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en