No existe un pueblo elegido por Dios |
Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
Lunes, 21 de Julio de 2025 00:00 |
o cualquier otro relacionado, lo hago como cualquier mortal no creyente o devoto no ferviente, aunque respetuoso de las creencias de los demás. Cuando joven, me empeñaba en convencer a mis compañeros de estudio de mi posición atea, a la cual, comencé a aproximarme por la vía de la influencia de mi padre, entre otras, pues mi madre era creyente, aunque no una practicante asidua. Me considero privilegiado porque tuve influencias contrarias inicialmente, lo que me dio la oportunidad de elegir o, por lo menos, más oportunidad que quienes sólo tuvieron una influencia. Claro… No son las únicas influencias tenidas en esta complicada materia, ni posiblemente las más importantes desde el punto de vista conceptual, aunque sí las primeras que tuve. De hecho, soy bautizado e hice la primera comunión, posiblemente por el empeño de mi abuela Lola, una maestra católica convencida con gran iniciativa educativa. En mi época de adolescente, comulgué en varias ocasiones por iniciativa propia, y fui a misa algunas veces, sin periodicidad fija, sin que nadie me obligara, pero siempre tuve el gusanito de la duda rondando mi cerebro. Recuerdo cuando hice la Confirmación católica, que me llamó mucho la atención que la maestra que nos asistió en materia religiosa, nos dijo como responder las preguntas que el sacerdote nos iba a hacer y que se referían a nuestras convicciones religiosas, si es que las podemos llamar de esa manera. Me pregunté en ese momento: ¿Por qué no nos permitirán que respondamos lo que nos parezca responder, lo que sintamos realmente? Fue un momento de vitalidad para el gusanito señalado. Pero lo que me hizo tomar una decisión sobre la disyuntiva de creer o no hacerlo, porque fue de esa manera que me lo planteé, fue una condición lamentable de salud, que aquejó a mi madre con motivo del nacimiento de su cuarta hija, la tercera de mis hermanos de padre y madre. Con solo 15 años, me vi obligado a atender a mi hermana recién nacida, pues mamá apenas podía moverse, en virtud de mala praxis médica durante el parto, cuando le aplicaron un fórceps en forma inadecuada y le produjeron un daño en la sínfisis púbica, que le originó una compresión del nervio ciático con un dolor inaguantable, por lo cual debió permanecer en cama en forma absoluta por seis semanas, con una fuerte faja ceñida alrededor de su pelvis. Preparé teteros, cambié pañales, realicé labores de aseo corporal de mi hermanita recién nacida, día y noche, hasta que papá, a los pocos días, buscó ayuda de su otra pareja en ese momento. Internamente me debatía, entre rezar y pedir a Dios para que mi madre mejorara, lo cual me parecía una inconsecuencia conmigo y con ese Dios, en el que supuestamente no creía o no debería creer. La contradicción la resolví decidiendo no rezar, con gran miedo a las consecuencias, pues hacerlo era aceptar algo que me parecía inmoral o poco ético: creer en Dios cuando se tienen problemas y olvidarlo cuando no se los tiene. Afortunadamente, para mamá y para mí, ella mejoró y sanó gracias al tratamiento y atención médica del doctor Pablo Izaguirre, uno de los mejores especialistas en la materia, quien la atendió en casa y a quien nunca olvidaremos. La vimos pararse y tener que usar dos muletas, por seis semanas más, y luego una muleta por otras seis, hasta que sanó completamente y vivió hasta los 91 años, criando a sus cuatro hijos, haciéndolos egresados universitarios: tres de la UCV y la última, Hilda Margarita, la protagonista del caso como recién nacida, de la UCAB. En aquel difícil momento me dije: si Dios existe, debe saber lo que estoy pensando y el dilema que tengo, y si es tan bondadoso como dicen, no va a vengarse con mi madre por mi incredulidad. Le parecerá que fui más honesto y éticamente acertado en mi decisión. Pero, no dejé de creer en Dios en ese momento. Allí tomé la decisión de no creer, pero por dentro la duda continuó por varios años, hasta que mucho tiempo después dejé realmente de creer. Pero ésta es otra historia. Aquí aterrizo. Siguiendo la misma línea de pensamiento empleada en aquel momento, como adolescente ante el problema de salud de mi madre, hoy puedo decir que si Dios existiera: el de los cristianos, el de los musulmanes, el de los judíos o cualquier otro, no debe tener ningún pueblo preferido, ni mucho menos elegido, pues eso sería moralmente discriminatorio con el resto de los seres humanos, que también serían parte de su creación o de su vigilancia y custodia. Así de simple, pero no por eso equivocado. |
Inter lanza el Club Inter VIP: La nueva experiencia exclusiva para sus clientesInter anuncia el lanzamiento de Club Inter VIP, su exclusivo programa de fidelización |
Digitel actualiza sistema y esto podría generar fallas en los datos en los servicos de datosDigitel anuncia que está haciendo "una actualización en nuestros sistemas, esto podría generar afectaciones temporales en el servicio de datos. |
Primera encuesta nacional de bienestar y beneficios en la empresaHappy Consulting, empresa venezolana con más de 20 años de experiencia en el área de los recursos humanos, presentó los resultados |
SAV: chequeos médicos especializados son la clave para prevenir enfermedadesRealizarse evaluaciones especializadas anualmente, incluso cuando no hay síntomas de algún padecimiento, es crucial para la protección del bienestar integral. |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
El liceo Dr. Ramón Alfonso Blanco: La importancia y trascendencia de una instituciónLa década de los cincuenta constituye el período más importante de la historia de la educación en Guatire; |
Hortelano del espírituLuego de un largo trajinar, el miércoles 16 de Julio de 1997 partió el maestro Jenaro Aguirre a recoger su cosecha en los conucos del cielo. |
Crisis de ciudadaníaLa idea de construir ciudadanía, no se resume a lo que puede explicarse desde los postulados de las Ciencias Sociales. |
Precarización del salario y del trabajo en Venezuela: Crisis, causas y consecuencias"Una economía puede crecer y seguir siendo injusta. El verdadero desarrollo se mide por cómo se distribuyen sus frutos." |
La extradición de Pérez Jiménez, el dictador que cayó en manos de la justiciaEl amanecer del 23 de enero de 1958 selló el destino de Marcos Evangelista Pérez Jiménez, |
Siganos en