Luis Herrera |
Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
Miércoles, 07 de Mayo de 2025 00:09 |
Fui su amigo, discípulo y colaborador cercano. Más allá de Wikipedia ¿Hay un legado suyo? Creo que sí y que puede sernos muy útil en este tiempo feroz de disfraces, antipolíticas, impaciencia e intolerancia. Hay coherencia entre su vida personal y pública: austeridad, sencillez, familia, consecuencia en la amistad, en las convicciones, en la militancia. A Miraflores fue desde su casa comprada a crédito y a ella volvió cuando dejó el poder. Luis Herrera fue político estudioso. Ramón J. Velásquez dijo de él que “Era un hombre culto. Parecía que se había leído todo”. No perdió tiempo. La política ni la pasión periodística le impidieron estudiar. Desterrado concluyó la carrera en Santiago de Compostela. Siguió viajando, leyendo, estudiando. Roma, Londres, Munich. Aprende italiano, inglés y alemán. Lee en francés. Habilidad sí, pero la política es servicio. Y servir más a quien más necesita. Más acá del deber constitucional la razón del servicio es la solidaridad. “La política es ante todo servicio –dice Francisco- No es sierva de ambiciones individuales, ni prepotencia de facciones o centros de intereses”. La política verdadera, máxime si es cristiana, tiene una dimensión afectiva, solo un amor profundo puede nutrirla. Humanista y humano. Humano en sus aciertos, políticas para la promoción del desarrollo de la persona y humano en sus errores, nacidos en la tolerancia, la comprensión de las debilidades humanas, la lucha interminable contra nuestras imperfecciones, la reiterada necesidad del perdón. Impermeable al rencor, ningún agravio le amargó el espíritu. Además, visionario. La mirada del político verdadero tiene dos dimensiones, la del presente para entender qué pasa y la más profunda, hacia el futuro, para darse cuenta de qué puede pasar y sus consecuencias. Ver más allá, anticiparse. Ver más adentro, darse cuenta de lo que otros no. Conocer y comprender historia y geografía, sociología y antropología. En los libros sí, pero sobre todo en la vida. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en