Petróleo y democracia |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 24 de Febrero de 2025 00:00 |
Provisto de una gran imaginación, su primera impresión de aquella modesta ciudad, en comparación con su Guatire natal, ha debido ser la de una mayúscula metrópoli. En 1908, año de su nacimiento, nueve meses más tarde se embarcaría sin retorno al suelo patrio, en el vapor Guadalupe, el general Cipriano Castro, quien gobernaba dictatorialmente desde 1899. El arribo de la familia Betancourt Bello a la capital coincidía con la presidencia provisional del Dr. Victorino Márquez Bustillos, mientras el verdadero jefe, general Juan Vicente Gómez, despachaba desde la Comandancia General del ejército. Ya el petróleo comenzaba a perfilar su impronta. En efecto, el 14 de diciembre de 1922 se produce el reventón “Los Barrosos”, en el Estado Zulia, dando inicio propiamente a la economía petrolera, desplazando así al café y el cacao. Estas dos circunstancias: El férreo y personalísimo mandato de Gómez y la aparición y posterior explotación petrolera, determinaron la adolescencia y juventud de quien con los años se destacaría como gran luchador por la libertad y la democracia venezolana.Rómulo Betancourt había nacido un sábado 22 de febrero. Inquieto, devenido en un extraordinario lector y acucioso estudiante, ideólogo, sobresaliente organizador y admirable estadista, descolló en la historia política de Venezuela a partir de la muerte del autócrata en 1935, sin aminorar sus importantes actividades desde 1928. La democracia que tuvimos (y que urge restablecer) tuvo en él un gran inspirador y artífice. Sería una mezquindad sin bridas, no reconocerle este desempeño o intentar minimizarlo en la memoria colectiva. Petróleo y democracia, fueron dos preocupaciones casi obsesivas a las que dedicó infinitas horas de estudio, reflexión, desvelos partidistas y afanes gubernamentales. Su obra “Venezuela Política y Petróleo”, evidencia -precisamente- su propia naturaleza y talante. En este orden, sostenía que el petróleo debía ser un instrumento fundamental para el desarrollo económico y social del país. No otra cosa. Y el manejo por los venezolanos de la exploración, explotación y comercialización de este fundamental hidrocarburo, sería una meta u objetivo permanente en sus no menos contundentes planteamientos. Firme en sus convicciones democráticas, jamás oímos ni leímos algún argumento a favor de ese entuerto que llaman ahora los acomodaticios dirigentes “pasar la página”. Mucho menos, acerca de una oportunidad para estimular cualquier arreglo entre sombras y encierros. Su entereza y honestidad política a favor de la implantación de una democracia enVenezuela, no dio lugar a dudas y mucho menos a endebles y sospechosas posiciones. Celebramos este 22 de febrero el 117 aniversario de su natalicio. Rómulo Betancourt es de esos hombres que no pueden permanecer olvidados en las páginas de la buena historia venezolana. Sus ideas, propósitos y conducta aleccionadora continúan más vigentes que nunca. Por lo demás, deberían servir de guía para aquellos orfebres del olvido, más que del perdón, y para aquellos “bailarines” que no pierden ocasión para saltar, frenéticamente, al centro del salón y mostrar sus habilidades y piruetas. Deberían aprender – en todo caso- qué es y cómo hacer verdadera política. |
El "Tren de Aragua" designado como terrorista por el gobierno de los EE.UU.Estados Unidos mantiene su compromiso de proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio poniendo fin a las campañas de violencia |
IA Intuitiva: la nueva revolución en la tecnología móvilCon el reciente lanzamiento de la serie Galaxy S25, Samsung ha introducido un nuevo paradigma en la tecnología móvil: la IA intuitiva. |
Changan proyecta vender 2.400 automóviles en Venezuela en 2025Changan, la marca automotriz china, proyecta un ambicioso crecimiento del 40% en sus ventas para el año 2025. |
PepsiCo Venezuela celebra un año de impacto social positivoPepsiCo Venezuela ha anunciado los resultados de su agenda de responsabilidad social empresarial para 2024, |
Movistar: Pioneros en telecomunicaciones sostenibles en VenezuelaMovistar ha renovado su certificación ISO 14001:2015 en gestión ambiental por tres años más, |
Rómulo Betancourt fundador de democraciasEl 22 de febrero de 1908 en plena hegemonía andina nació en Guatire estado Miranda Rómulo Ernesto Betancourt Bello, |
El lenguaje en la políticaEl lenguaje es una forma de validar y consolidar la razón humana. Por eso resulta mejor darle rienda al pensamiento convertido en palabra, que vivir la pena de restarle fuerza a la palabra. Es así com... |
Pensión en bolívares 130Un anuncio mensual muy rimbombante, como todos los que el régimen acostumbra, |
En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en VenezuelaEl 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. |
Ucrania excluida: la ignorancia es arrogantePor estos días están cumpliéndose tres años de la injustificada e infame invasión de Rusia a Ucrania. |
Siganos en