Pensión en bolívares 130 |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 21 de Febrero de 2025 09:26 |
deja ver que los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales cobran su pensión. En la foto suelen salir viejos sonrientes, muy alegres por la recepción del "beneficio". Pero el "beneficio" no es tal. El monto, el modo como lo pagan, el anuncio mismo, es vergonzoso. Dos dólares al mes, luego del trabajo y el abono al Instituto de toda una vida, no parece, no es, una compensación digna. Expresarlo de un modo en el que se restriega en el rostro de los adultos mayores tal desfachatez es más indignante para ellos y para uno que presencia el maltrato. ¿En qué pueden gastar los mayores esos dos dólares al mes? ¿En un bocado de pan? ¿Un pan o dos al mes? ¿En una aspirina? Ni como complemento de alguna pastilla alcanza esa miseria. No me van a decir que el régimen, sus funcionarios, no saben lo que hacen al otorgar ese inescrupuloso monto a miles de pensionados. Saben el daño que causan, a la vez material y psicológico. Esas pensiones son un modo más de causar efectos dañinos en la población, de atentar contra la autoestima y la estimación en general por los mayores que lucen así como desechados. Es un modo de decir: a quien dirige el poder no le interesan para nada ni el tiempo en que sirvió a la nación este funcionario retirado, ni el funcionario mismo. Es otro modo de aplastar a los más desprotegidos. Indigna supremamente semejante actitud contra la población que trabajó y envejeció. Es parte del repudio generalizado de la ciudadanía al régimen, que se materializó en la expresión de rechazo en las elecciones pasadas. Porque el repudio lo sienten los viejos, sí, pero también sus hijos ahora trabajadores que perciben directamente el atropello con sueldos también miserables y se ven en esos últimos años de su vida despreciados por su empleador, y los nietos que con justa razón no ven futuro en nuestra Venezuela. Si algo debemos combatir es este desprecio evidente, más que evidente, de quienes manejan el poder contra la ciudadanía inerme. ¿Votar, así? No. Cuando reconozcan su derrota.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en