| La Anti-Diplomacia de José Miguel Inzulza |
| Escrito por Jorge Schaulsohn |
| Sábado, 04 de Julio de 2009 14:33 |
América Latina vive un creciente proceso de desintegración y ya no se puede desconocer que el continente esta dividido en dos bloques ideológicamente diversos, con proyectos de desarrollo incompatibles y practicas irreconciliables. La idea de la integración que cobro fuerza tras la caída del muro de Berlín tenia dos presupuestos básicos que se desplomaron: La democracia representativa como régimen político y el capitalismo como régimen económico.
Hoy se perfilan dos Americas Latinas: Por un lado esta la del ALBA, la del denominado socialismo del siglo XXI, la de los Presidentes con súper-poderes, reelegibles ad eternum, aquellas donde las Fuerzas Armadas marchan al grito de "Patria o Muerte Socialismo Venceremos", la del control estatal de los medios de comunicación y de las principales fuentes productivas, la de la no separación real de los poderes, de la "democracia participativa" y que hoy integran Venezuela, Ecuador, Bolivia , Nicaragua y Cuba; todas naciones que viven de las dadivas petroleras dispensadas por el Gran benefactor Hugo Chávez Frías, quien descubrió antes que nadie que la democracia podía ser desmantelada desde dentro por medio de consultas populares y sin necesidad de un cuartelazo o de una revolución violenta. La otra es la de los países democráticos, donde el Estado de Derecho es respetado, con separación de poderes, Congresos independientes, partidos políticos funcionales, fuerzas armadas despolitizadas, la de la democracia representativa. A este club pertenecen Chile, Perú, Argentina, Colombia , Paraguay, Costa Rica, Brasil y México.
Mas allá de las palabras de buena crianza y los necesarios acuerdos multilaterales para facilitar la convivencia y promoción del interés nacionales, es ilusorio persistir en la idea de unir visones tan contrapuestas. Chávez reconoce esta imposibilidad con un realismo envidiable y por eso busca exportar su modelo a la mayor cantidad de naciones. Está además dispuesto a colocar su dinero donde tiene su boca, ofreciendo ayuda con petrodólares a quienes se unan a su revolución bolivariana. En eso estaba metido en Honduras donde le salio el tiro por la culata, con las consecuencias que todos conocemos.
En medio de esta realidad naufraga nuestro Panzer, quien lo ha hecho francamente mal. Justo cuando requería de todas sus dotes diplomáticas estas lo han abandonado. Silencioso y atemorizado ante los retos de Chávez (que lo llamo una vez pendejo) nada dice sobre los atropellos a las libertades publicas en Venezuela, Nicaragua o Bolivia, pero se pone frente al pelotón que busca castigar a los golpistas Hondureños, dando ultimátum, viajando personalmente a notificarlos, sin considerar ningún matiz ni escuchar a la otra parte. Insulsa sabe que Chávez controla una cantidad importante y decisiva de votos y que sin su apoyo no podrá reelegirse, como ansía, en la Secretaria General de la OEA; solo ello explica su falta de prudencia y ecuanimidad para enfrentar la crisis hondureña; la misma prudencia y mesura de que hizo gala durante su época de Ministro y que le valieron tantos elogios. La incomodidad y la tensión se le notan en el rostro. Sus posturas han sido erráticas e inconsistentes porque el campeón del término del embargo a Cuba, promueve al mismo tiempo sanciones contra honduras, siendo que ambas son dictaduras, solo que una es mucho mas cruel y antigua.
Asi las cosas el Golpe de Estado hondureño podría dejar dos lideres cesantes en vez de uno: Zelaya e Insulza, porque para reelegirse tendrá que dar garantías no solo a Chávez ,sino que también a Estados Unidos lo que parece bastante difícil a la luz de las diferencias que han quedado de manifiesto entre ambas naciones en la situación hondureña. Porque si bien ambos han condenado el golpe, Estados Unidos no oculta la responsabilidad de Chávez en la crisis, su papel desestabilizador en América latina y la amenaza que este representa para la democracia venezolana.
* Jorge Schaulsohn es un destacado abogado, político y analista chileno. (*): Actualmente es el coordinador general del partido Chile de Primero y respalda la candidatura de Sebastián Piñera. Exclusivo para opinionynoticias.com
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en