Honren a los jubilados, y no encarcelen a sus nietos menores de edad |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 31 de Octubre de 2024 00:06 |
de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, fue suficiente para que pasaran a engrosar las nóminas del personal jubilado. Como también niegan que el dinero que perciben sea una dádiva que les otorga el gobernante, lo que queda al descubierto al constatarse que mientras fueron trabajadores activos, el SSO les descontó el 4% del salario básico, tal como lo señala la Ley del Seguro Social en su artículo 67 y el artículo 109 del reglamento. En honor de estos trabajadores, es necesario señalar, que mientras se mantuvieron como trabajadores activos, cumplieron a cabalidad con todo lo estipulado en el contrato de servicio que firmaron con la institución; que no participaron ni influyeron en el destino del presupuesto; no acompañaron a quienes lo manejaron de forma fraudulenta; tampoco se apoderaron o “desaparecieron” los vehículos, ni se apoderaron de sus bienes; no formaron parte de quienes se prestaron para convocar y verificar la asistencia de los trabajadores a eventos de carácter proselitista convocados y auspiciados por el patrono, como tampoco les otorgaron cargos a algún familiar o amante de turno. Mantener esta conducta durante 25 años de servicios, fue lo que los hizo meritorio para asumir la condición de trabajadores jubilados, lo cual los hace ver, ante los ojos de sus compañeros y de la comunidad, como dignos trabajadores, cumplidores de los compromisos y de las leyes. Lamentablemente hoy ellos se encuentran sometidos a los designios de quien fuera su patrono, quien con su errática conducta, pareciera decirles lo tonto que fueron al asumir y sostener ese comportamiento por tantos años, e intenta hacerlos sentirse culpables de la crisis que actualmente están atravesando. Ellos, honestos y perseverantes, se niegan a ser arrastrados por esta crisis y, acompañados de sus nietos decidieron, junto a los trabajadores activos, hacer sus mejores esfuerzos para asistir y acompañar las protestas que se realizan en contra. Hoy, los trabajadores jubilados y activo ven con asombro como sus nietos menores de edad, son detenidos y encarcelados por haber aprendido de sus abuelos, el exigir respeto y cumplimiento de la aun hoy vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1040178053 9 0 511 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:EN-US;}span.jpfdse {mso-style-name:jpfdse; mso-style-unhide:no;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:11.0pt; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:11.0pt; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:0pt; mso-ligatures:none; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;}div.WordSection1 {page:WordSection1;} |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en