| Un sistema de transporte que dinamiza la economía hatillana | 
| Escrito por Agencias | Empresas | 
| Viernes, 29 de Agosto de 2025 06:38 | 
| 
 Este objetivo se logra con el diseño de políticas públicas que se adaptan a la realidad del municipio, planificando y desarrollando los componentes necesarios para que hatillanos y visitantes puedan trasladarse de manera cómoda, segura y económica dentro del municipio. “Valoramos cada esfuerzo que hacen nuestros vecinos, cuando se trasladan hacia su trabajo u hogar. Es por ello por lo que se diseñó una estrategia de movilidad digna, que tiene cuatro pilares de relevancia; las paradas, el terminal, BusElHatillo y Motobus El Hatillo. Iniciamos este proyecto con colocación de paradas en lugares neurálgicos de nuestra zona urbana y rural, con lo cual iniciamos el mejoramiento de los espacios en donde los usuarios esperaban el transporte”, informó Fernando Melena, alcalde de El Hatillo. El segundo paso, continuó Melena, fue la construcción de El Terminal de El Hatillo, a través del cual, solo durante el 1er semestre del año, lo han utilizado más de 530 mil pasajeros para trasladarse dentro y fuera del municipio. Otros de los pilares es Bus El Hatillo sistema de transporte que ha sido usado por más de 26 mil hatillanos, en las rutas El Terminal - La Mata o El Terminal – Turgua, ida y regreso. Cinco rutas para un mejor municipio Zonas que han sido dignificadas gracias a MotoBus El Hatillo, una iniciativa de transporte público, que puede trasladar hasta diez pasajeros por viaje, versátil, estable y seguro; lo cual los hace un sistema de transporte ideal para las zonas rurales. Sumado al BusElHatillo, El Terminal y las paradas, esta forma de movilización, pionera en su estilo, ha logrado dinamizar la economía local. “En conjunto, estas iniciativas fortalecen la conectividad, impulsan la economía local y promueven una ciudadanía más participativa. Es así como logramos posicionar a El Hatillo, como un municipio que prioriza la dignidad, la accesibilidad y el desarrollo inclusivo, con un sistema de transporte que acompaña a la gente en su rutina y en sus sueños”, apuntó el primer mandatario municipal. Con este conjunto de medidas, El Hatillo refuerza su conectividad, fomenta la movilidad diaria y promueve un desarrollo basado en la dignidad y la seguridad. BusElHatillo, MotoBus, las paradas estratégicas y el Terminal de Transporte, transforman la experiencia del desplazamiento en una oportunidad de mejora en la calidad de vida de los hatillanos, integrando a la población rural y urbana y fortaleciendo la cohesión social y la economía local. | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
Siganos en