| Un sistema de transporte que dinamiza la economía hatillana |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Viernes, 29 de Agosto de 2025 06:38 |
|
Este objetivo se logra con el diseño de políticas públicas que se adaptan a la realidad del municipio, planificando y desarrollando los componentes necesarios para que hatillanos y visitantes puedan trasladarse de manera cómoda, segura y económica dentro del municipio. “Valoramos cada esfuerzo que hacen nuestros vecinos, cuando se trasladan hacia su trabajo u hogar. Es por ello por lo que se diseñó una estrategia de movilidad digna, que tiene cuatro pilares de relevancia; las paradas, el terminal, BusElHatillo y Motobus El Hatillo. Iniciamos este proyecto con colocación de paradas en lugares neurálgicos de nuestra zona urbana y rural, con lo cual iniciamos el mejoramiento de los espacios en donde los usuarios esperaban el transporte”, informó Fernando Melena, alcalde de El Hatillo. El segundo paso, continuó Melena, fue la construcción de El Terminal de El Hatillo, a través del cual, solo durante el 1er semestre del año, lo han utilizado más de 530 mil pasajeros para trasladarse dentro y fuera del municipio. Otros de los pilares es Bus El Hatillo sistema de transporte que ha sido usado por más de 26 mil hatillanos, en las rutas El Terminal - La Mata o El Terminal – Turgua, ida y regreso. Cinco rutas para un mejor municipio Zonas que han sido dignificadas gracias a MotoBus El Hatillo, una iniciativa de transporte público, que puede trasladar hasta diez pasajeros por viaje, versátil, estable y seguro; lo cual los hace un sistema de transporte ideal para las zonas rurales. Sumado al BusElHatillo, El Terminal y las paradas, esta forma de movilización, pionera en su estilo, ha logrado dinamizar la economía local. “En conjunto, estas iniciativas fortalecen la conectividad, impulsan la economía local y promueven una ciudadanía más participativa. Es así como logramos posicionar a El Hatillo, como un municipio que prioriza la dignidad, la accesibilidad y el desarrollo inclusivo, con un sistema de transporte que acompaña a la gente en su rutina y en sus sueños”, apuntó el primer mandatario municipal. Con este conjunto de medidas, El Hatillo refuerza su conectividad, fomenta la movilidad diaria y promueve un desarrollo basado en la dignidad y la seguridad. BusElHatillo, MotoBus, las paradas estratégicas y el Terminal de Transporte, transforman la experiencia del desplazamiento en una oportunidad de mejora en la calidad de vida de los hatillanos, integrando a la población rural y urbana y fortaleciendo la cohesión social y la economía local. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en