El arrocero Internacional |
Escrito por Douglas C. Ramírez Vera | @AccHumGremial |
Miércoles, 30 de Octubre de 2024 00:00 |
muchas veces sin ni siquiera conocer al anfitrión de la celebración. Así se entiende en el diccionario de americanismo de la academia de la lengua española, donde lo definen como: “Persona que acude a una fiesta sin estar invitada” (https://goo.su/Jz3l6B ) Se puede asociar el origen de la palabra a que igual que los granos de arroz, los arroceros son muchos y se consiguen en cualquier lado. Es común que el arrocero esté en las fiestas, que este personaje baile coma y disfrute incluso más que los que fueron invitados. Y a pesar que está infiltrado, termina relacionándose con el dueño del evento. El término "arrocero" proviene de la Venezuela de principios del siglo XX. El Arroz con Pollo era un plato tradicional de la socialización venezolana, ya que, por su sencilla y económica preparación, era infaltable en muchas reuniones y fiestas. De hecho, era común en aquellos años "invitar a un arrocito" a tus amigos y familiares. De allí que, en la tradición popular, esta costumbre haya originado el término "arrocero", que se usa para referirse a quien asiste a una fiesta sin ser invitado. Este es un Hecho Criollo o de la idiosincrasia venezolana. Es tal la costumbre del “arrocero” criollo que existe el “arrocero oficial” de eventos, en el caso familiar, siempre que había una actividad en mi hogar, sea cumpleaños, bautizos, semana santa o navidad, se tenía presupuestado la llegada de los amigos que se habían declarado “arroceros oficiales” de mi hogar y casi siempre llegaban, aun cuando nunca fueran invitados. En uno de mis viajes, en el aeropuerto de Valera, mi hermana y yo nos encontramos con una colega de nuestro padre, maestra quien había trabajado con él en el Magisterio. Ella aprovechó la oportunidad, de relatar una anécdota mientras esperaba el arribo del vuelo. La historia narra que, regresando de la zona baja después de un día de capacitación de los maestros, al regreso a la capital Trujillo, venían cansadas y con hambre y no tenían dinero. Mi padre (el único hombre) que venía manejando su carro y acompañado, de maestra jóvenes y guapas. Decidió parar en una casa de la Cejita, donde había una celebración. Entraron, saludaron y disfrutaron del jolgorio. La maestra cuenta que las trataron de lo mejor y mi padre se convirtió en el alma de la fiesta. Al final retomaron su viaje a Trujillo. La maestra le pregunto a papá que quién era su amigo. El respondió, que no conocía a nadie. Los Arroceros se “colean” en reuniones de fiesta donde no son invitados y se deslizan en el ambiente con tal destreza, conversan con los invitados que no conocen, pero su habilidad para entablar relaciones es impresionante. Por ejemplo, es típico un arrocero en bodas de alto nivel, uno de los arroceros se introduce primero y luego otros socios arroceros llegan también, al llegar estos, el primer arrocero les dice “Hola compadre, cómo están, ¡bienvenidos a la fiesta!”. Son tantas las anécdotas de los arroceros que se tienen varias historias sobre esta típica actividad. Una de estás cuenta que en plena fiesta el organizador pidió el micrófono y le dijo al público presente, lo siguiente: que “los amigos del novio se fueran a la derecha del salón” y “las amigas de la novia se fueran la izquierda del salón”. Ya cumplida la orden le pidió a la seguridad de la fiesta que los que terminaron en el medio, se quedaran y los demás se fueran porque era un cumpleaños. Aquí se podría decir que, el que no haya sido arrocero en Venezuela que tire la primera piedra. Ahora se ha visto que el pelaje del “arrocero” se ha subido a otro nivel. No conformes con la tradición nacional el arrocero se ha internacionalizado. Ahora el arrocero aparece en eventos internacionales, acompañado con una comitiva extensa. Es tanta la gente que se monta en el nuevo nivel de “arrocero internacional” que tienen que viajar en AIRBUS o un EBRAER. El problema que ser arrocero criollo se ve socialmente aceptable en Venezuela, aunque a veces puede ser incomodo. Pero en general, los arroceros locales son simpáticos si no se pasan de copas. Pero en culturas no latinas, muy alejadas del trópico, son socialmente inaceptables. Tanto que aun cuando sean amigos de la casa, aunque le hayas comprado muchos jugueticos de fierro, si no estas invitadas, ¡no te vistas!, ¡que no vas para la fiesta! Esa es la triste realidad del “arrocero internacional”. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en