| De los codos de la historia |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 22 de Julio de 2024 00:00 |
|
Se dirá, propio del mundo civilizado, un considerable número de personas atacó a otras con pistolas literalmente de agua, con la idea de protestar por la afluencia masiva e invasiva de turistas connacionales y extranjeros, en una ciudad de privilegiada ubicación como Barcelona, en España, mientras que los Sánchez- Puigdemont la permitan ibéricamente integrada. Es de suponer que una industria de éxitos tan envidiables, como la turística, reporta importantes problemas y hasta daños colaterales, y, de no manejarse quizá con una ingeniosa habilidad, afectará el curso regular de los días, generará artificios de identidad, comercializará absolutamente todos los detalles y la propia existencia de poblaciones que se harán irrespirables. Quizá haya un índice de (in)tolerancia para actividades que se hacen inhumanas, radicalmente autómatas, aunque los forasteros recibidos sean de una intachable conducta, pero – pudiéndose extenderse más allá de la atractiva capital – es un absurdo que ella, hermosa puerta de entrada a las regiones más occidentales de Europa, sea sólo para los catalanes que morirían de una sobredosis colectiva de autarquía. Algo más simple, ahora, el asunto está en el elevadísimo costo del metro cuadrado en la ciudad que tan obviamente genera problemas de la vivienda residencial que también explica que nuestros familiares y amigos venezolanos suelan vivir en los alrededores de la metrópoli y no exactamente en ella, como todos presumíamos. Relativamente plausible el modo pacífico de protestar de alrededor de tres mil personas a los comensales esparcidos por la gran urbe, aunque persista la agresión, más allá de ésta circunstancia, está el hecho de un irreprimible encarecimiento del costo de la vida que no permite ni permitirá, habitar tan fácilmente esta urbe al igual que París, por ejemplo. Se dirá que, al menos, allá tienen una poderosa industria turística que no se tenía, sencillamente, antes, y que viejas generaciones tuvieron que aguantar hambre en la guerra y en dictaduras tan feroces, como la de Franco, aunque hubiese sido peor – imagínense – bajo la bota estalinista que confiscó la causa republicana. Ya es frecuente la impresión de determinada e incomprensible disconformidad de los ibéricos que, por citar un caso, política y socio-económicamente, estuvieron muy detrás de nosotros en décadas anteriores, creyendo absurdamente que toda la vida fueron y serán irreversiblemente prósperos y libres, o aparentemente tales. En efecto, como lo señaló el tan injustamente olvidado Juan Nuño, en un memorable texto de ocasión, la historia no es lineal e inexorablemente progresiva, porque tiene sus regresiones, codos o recovecos: siempre puede ocurrir lo peor. Para simplificar el planteamiento, los españoles de esta era deben mirar con interés la historia venezolana que, por citar un caso, apenas veinticinco años atrás, fue una vanidosa potencia petrolera y el socialismo del siglo XXI incurrió en el insólito hecho de quebrarla y, sojuzgada, ha generado una diáspora gigantesca y completamente inédita. Fotografía tomada de X
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en